La Agrupación en Defensa de la Educación (ADE) está conformada por docentes y celadores disconformes con la actual conducción del SUTE y busca competir en las elecciones internas del sindicato del 7 de octubre para "cambiar las cosas".
Romina Ponce, fundadora de ADE, dijo en diálogo con Vibra FM (100.3) que el nuevo espacio sindical "es una agrupación bastante joven, que surge hace casi dos años, su bandera es defender la educación pública, principalmente, porque vemos cómo el gobierno viene achicándola, desfinanciándola, emparchándola, no resolviendo profundamente lo que hace falta en el sistema educativo".
Además, "los celadores están en salarios de indigencia y los docentes por debajo de la línea de pobreza, claramente hay una contradicción muy marcada entre esa importancia que declaran por la educación y lo que se ve día tras día"
La dirigente también responsabiliza de esta situación a la conducción del gremio. "Percibimos una orfandad absoluta, los trabajadores de la educación sentimos que hagas lo que hagas terminan aceptando y arreglando el gobierno con el sindicato. Pensemos que el SUTE es el gremio más grande de Mendoza que podría dar mucha pelea y creo que la conducción actual, la Azul Naranja, ha perdido el eje, se ha centrado en cómo construir poder, en eso son muy hábiles, pero se han olvidado del objetivo del sindicato".
Romina cree "la conducción del SUTE se ha ido despegando de las bases, ha dejado de escucharlas, vemos en los plenarios que se termina convirtiendo en una oficina que promueve constantemente la aceptación y hace lo que sea para que salga la aceptación. La gente nueva que va a un plenario no quiere volver por la experiencia que viven ahí, eso es sumamente triste".
Considera que "la gente ya no confía en esta conducción sindical, por ende no pueden promover una lucha que tampoco la hicieron en estos cuatro años. El mensaje ha sido: ‘váyanse a sus casas que nosotros lo resolvemos'. Es muy grave ese mensaje porque acostumbra a la gente al letargo".
Por todo esto, la nueva agrupación se presenta como "una nueva generación sindical, la mayoría somos muy jóvenes, que sí queremos cambiar las cosas y que se quieren desprender de las viejas formas de hacer política sindical que nos han llevado a una desafiliación enorme en estos años, incluso en el sector de celadores, que no son representados por el sindicato".
Podés escuchar la entrevista completa de Romina Ponce en Vibra FM