Suba de servicios públicos: "Es algo que tenían preparado antes de las elecciones"

Hace 3 días, 14 horas

Lo dijo el diputado José Luis Ramón. Además planteó que los proveedores de servicios deben cumplir con las inversiones comprometidas antes de cobrar aumentos.

En la última etapa del año se discutirán y aplicarán nuevos aumentos de los servicios de agua potable, luz, gas y de colectivos en el país y en la provincial

Para José Luis Ramón, diputado provincial por el partido Protectora, "es algo que evidentemente tenían preparado antes de las elecciones porque luego de los comicios no sólo sale Irrigación (que absorbió al EPAS) a tratar de fijar cuáles van a ser los valores del agua y saneamiento para el año que viene, sino que también aparecen Edemsa y las cooperativas de distribución de electricidad y también piensan ajustar el valor del transporte público de pasajeros".

En diálogo con Vibra FM (100.3) consideró que "ya estaba planificado, lo que da bronca" y lo analizó desde dos perspectivas. "Desde el punto de vista político el gobierno tiene una validación apabullante de la ciudadanía mendocina que ha reelegido al sistema legislativo que valida de alguna manera que se pueda tomar estas decisiones. Entonces el gobierno se siente con el poder suficiente para darnos un ‘talerazo' durísimo a cada una de las familias que utilizamos los servicios".

Pero "desde el punto de vista del consumidor, para poder establecer un sistema de prestación de servicios públicos se tienen que asegurar varias cosas al usuario".

En ese sentido, argumentó que "el Estado y los proveedores tienen deberes que cumplir con los usuarios, en primer lugar garantizar que toda la población de manera equitativa e igual pueda tener acceso al agua potable, al transporte público y al servicio de electricidad".

Pero para Ramón "estos proveedores como Edemsa, las 16 cooperativas eléctricas, Aysam y los proveedores municipales de agua potable no han cumplido con la tarea que se comprometieron en las audiencias públicas del 2023 y 2024 que era realizar inversiones para que los barrios populares y los lugares donde hay problemas de acceso tengan un mejor servicio".