El Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, autorizó este martes a la empresa colombiana Aerorepública S.A. (conocida comercialmente como Copa Airlines Colombia) a operar vuelos regulares que incluirán a Mendoza como uno de los puntos de conexión entre Argentina y Colombia.
La disposición, publicada el 21 de enero de 2025 en el Boletín Oficial, representa una ampliación de las rutas aprobadas previamente en 2022.
Aerorepúblic es una compañía de origen colombiano que fue comprada luego por Copa. Los puentes aéreos que se habilitaron usan a Panamá como eje, pero llegarían a Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, San Andrés, Pereira, y Bucaramanga, en Colombia, con Panamá y desde allí las ciudades de Rosario, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.
En 2022 Aerorepública había sido habilitado, pero solo para llegar a Buenos Aires. El Gobierno de Javier Milei anuló la resolución anterior y le dio vía libre para los vuelos con nuevos destinos en Argentina. "se hace necesario dictar la norma administrativa que haga efectivo el otorgamiento de los servicios solicitados a favor de la compañía aérea de la República de Colombia, de conformidad con lo convenido a nivel bilateral entre dicho país", explican en la resolución.
Justamente, la habilitación se hace "el marco bilateral vigente con la República de Colombia, se rige por el Memorando de Entendimiento entre las Autoridades de Aviación Civil de ambos países de fecha 22 de febrero de 2018".
En Colombia la empresa ya fue habilitada a realizar esas rutas y ahora Argentina hace lo propio. Mendoza ya tiene puente aéreo con Panamá a través de Copa, que llega a ese hub. Ahora estará la posibilidad de sacar pasajes uniendo la provincia con los multidestinos de Colombia a través de Aerorepública, que es propiedad también de Copa.
Ahora resta que la empresa ponga a disposición comercial los vuelos.