El ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, presentó ante las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras, los proyectos de Ley de Presupuesto e Impositiva para el ejercicio 2026.
Entre los ítems más importantes está la actualización de la Unidad Fija (U.F) qué es el parámetro utilizado para fijar el valor de las multas de tránsito.
La Unidad Fija actual es de $420 y según el Presupuesto, que debe ser aprobado por ambas Cámaras de la Legislatura, pasará a costar $500. El aumento es del 19%, muy inferior al de este año cuando el ajuste fue del 230%.
En este contexto se van a incrementar todas las sanciones viales desde la más leve hasta las de alcoholemia positiva cuyo valor máximo será de $5.500.000.
Aumentos en cifras
Faltas Leves (100. U.F): El valor pasará de $42.000 a $50.000
Faltas Graves (700 U.F) : El valor pasará de $294.000 a $350.000
Faltas Gravísimas (1000 U.F): El valor pasará de $420.000 a $500.000
Concurso de Faltas (1500 U.F.) : El valor pasará de $630.000 a $750.000
Alcoholemias Positivas
Dosajes positivos entre 0.50 y 1 gramo: Las multas oscilarán entre $1.500.000 y $3.000.000.
Dosajes positivos con más de 1 gramo: Las multas oscilarán entre $2.000.000 y $5.500.000.