Piden saber por qué la Osep no entrega remedios de enfermedades crónicas

Hace 13 días, 5 horas

Desde la Legislatura solicitaron un pedido de informes para saber cuál es el motivo de esta situación

El Senado provincial aprobó por unanimidad un pedido de informes del senador Ariel Pringles de La Unión Mendocina para que la Obra Social de Empleados Públicos brinde explicaciones sobre la discontinuidad en los tratamientos y entrega de medicamentos de enfermedades crónicas.

El legislador explicó en diálogo con Vibra FM (100.3) que decidió indagar en este tema "porque hemos tomado conocimiento de que estaban discontinuando medicamentos de algunas enfermedades de carácter crónicas y por lo que pedimos que nos informen qué estaba pasando y ahora estamos esperando la respuesta".

En el escrito solicita a la obra social que indique las causas judiciales en su contra por estos incumplimientos en los últimos 18 meses, además de los fallos judiciales por ello en el mismo lapso, métodos de seguimiento médico hecho a pacientes que han sufrido recaídas como consecuencia de la falta o discontinuidad de medicación, de qué manera se hace responsable Osep ante el agravamiento o fallecimiento por falta de medicación de sus afiliados, entre otros puntos.

El senador destacó que el pedido de informes haya "sido acompañado por el conjunto de los senadores, incluidos los del oficialismo" porque le da más fuerza política.

Esto fue aprobado la semana pasada y la obra social tiene un plazo de diez días para responder, con la opción de solicitar una prórroga por otros diez días.

"Si la respuesta no es satisfactoria, una de las cosas que podemos hacer es pedirle al presidente de la Osep que concurra a dar explicaciones a la Legislatura. Pero no es la única, podemos iniciar acciones penales si vemos que están incurriendo en algún delito como puede ser un abandono de persona o seguir ampliando esta investigación", agregó el legislador, quien también advirtió que ha tomado conocimiento de que hay problemas con los medicamentos oncológicos.

Concluyó diciendo que "no vamos a hacer política barata diciendo que hay un incumplimiento pero el río suena. Lo serio es esperar el informe y de ahí veremos los pasos a seguir".