El Ministerio de Seguridad Nacional que conduce Patricia Bullrich presentó el informe sobre la criminalidad en el país y en el estudio se reveló que Mendoza tuvo en 2024 una tasa de 3,4 homicidios dolosos (los que se cometen con intención) por cada 100 mil habitantes, lo que equivale a 71 casos en todo el año.
Esto significa cinco homicidios más que el 2023, cuando la tasa fue de 3,2 cada 100.000 habitantes.
La ministra Patricia Bullrich presentó este miércoles el informe.
Mendoza se ubicó el año pasado en el décimo lugar en el listado de provincias con más homicidios dolosos. El podio lo ocupan Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires, en ese orden.
No obstante, siempre se han cuestionado estos rankings porque hay provincias que no tienen un registro completo de sus delitos.
Los motivos de los homicidios
De los 71 homicidios dolosos registrados en 2024 en Mendoza, más de la mitad fueron por ajustes de cuenta, según ya había detallado el Ministerio de Seguridad de la provincia en su propio informe del año pasado.
Es decir que 49 fueron originados por este motivo, lo que representa el 69% del total.
Luego le siguen 7 asesinatos en ocasión de robo (10%), 6 fueron en legítima defensa (8%), hubo 5 femicidios (7%), 2 en exceso de la legítima defensa (3%) y otros 2 en un contexto de violencia intrafamiliar (3%).
Baja de homicidios a nivel nacional
En la presentación del informe, Bullrich indicó que en el 2024 en Argentina se logró la tasa de homicidios dolosos "más baja que se registra desde que tenemos estadísticas, una tasa de 3,8, la mejor de América Latina".
Además, indicó que en los tres primeros meses de 2025 se registraron 507 homicidios, frente a los 561 del trimestre anterior, lo que representa una reducción del 9,6%.