El abogado Carlos Blanco destacó en diálogo con Vibra FM (100.3) la decisión de la jueza federal María Laura Marisi de imputar por desobediencia al director nacional del PAMI, Esteban Leguízamo; y al titular de la delegación Mendoza, David Litvinchuk.
La imputación se debe a que no cumplieron con la orden del juez federal Pablo Quirós de restituir la entrega de medicamentos 100% gratuitos a los afiliados de la obra social de los jubilados.
El abogado explicó que todo comenzó cuando él junto a su colega Marisa Uceda se presentaron en la Justicia Federal en representación de Jubiypen (Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza) para que el Pami no elimine el plan "Vivir mejor" que daba cobertura al 100% a una amplia lista de medicamentos esenciales.
El juez Quirós ordenó restituir este plan y les impuso una multa de 500 mil pesos por cada día que incumplieran la orden, por lo que ya llevan 70 millones de pesos acumulados.
Este miércoles en una audiencia realizada en los Tribunales Federales de Mendoza fueron imputados por desobediencia a la orden judicial.
Blanco indicó que también "la jueza determinó un plazo de 45 días para que la fiscalía y nosotros reunamos las pruebas para elevar la causa a juicio".
Además, dijo que la estrategia de defensa de los funcionarios fue intentar sacar la causa de Mendoza. "Querían llevarse el juicio a Buenos Aires porque es más cómodo litigar allá y quizás tendrán algún teléfono amigo que les pueda dar alguna razón a ellos y no a nosotros, por suerte la justicia ha actuado con celeridad y seriedad".
El profesional concluyó diciendo que "es grave el incumplimiento de una medida judicial" y que "el perjuicio que le están ocasionado al organismo es grande y también a nuestros adultos mayores porque un día tomar un medicamento o no es calidad de vida y le están negando calidad de vida a nuestros jubilados".