En fotos: Captaron a más de 90 cóndores juntos, batiendo un récord nacional

Hace 2 minutos

Fueron avistados por una familia. Estaban alimentándose de una vaca muerta.

Una familia logró observar y fotografiar más de 90 ejemplares de cóndor andino de manera simultánea en la localidad de La Carrera, en el departamento de Tupungato, lo que constituye el mayor avistamiento documentado en Argentina hasta el momento.

En fotos: Captaron a más de 90 cóndores juntos, batiendo un récord nacional

El anterior récord nacional se había registrado en San Luis con 80 ejemplares.

Estas majestuosas aves, que constituyen una especie "amenazada", se habían reunido en gran cantidad en La Carrera porque estaban alimentándose de una vaca muerta.

En fotos: Captaron a más de 90 cóndores juntos, batiendo un récord nacional

El cóndor andino no caza sino que es un ave carroñera, es decir que se alimenta de animales muertos.

En fotos: Captaron a más de 90 cóndores juntos, batiendo un récord nacional

El avistaje excepcional logrado por esa familia fue informado al Departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia

"El cóndor andino cumple un rol esencial en los ambientes de altura de la Cordillera de los Andes. Su función carroñera lo convierte en un ‘sanitario natural' que contribuye a eliminar restos de animales muertos, reducir posibles focos de infección y evitar la propagación de enfermedades. Gracias a su pico fuerte, abre la piel y los tejidos duros de los animales muertos, facilitando que luego coman aves o animales carroñeros más chicos", explicó Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque.