Es crítica la situación generada por los incendios forestales en la zona del pedemonte de Las Heras, más intensamente en El Challao.
Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, los municipios, el Ministerio de Seguridad y otras entidades trabajaron con todos sus recursos durante la noche del sábado y madrugada de este domingo para controlar el incendio.
En respuesta a la emergencia, dos aviones hidrantes enviados por el Plan Nacional de Manejo del Fuego han llegado a la provincia.
Además del apoyo aéreo, se ha coordinado el desplazamiento de bomberos voluntarios desde otras provincias para brindar apoyo en tierra. Estos valientes hombres y mujeres, con su experiencia y conocimiento en la lucha contra incendios forestales, se unen a los equipos locales para contener y extinguir las llamas.
Pese a las condiciones climáticas adversas continúan operativos los dos aviones hidrantes que con ráfagas de 80 km por hora dieron inicio a las tareas. "Esto es porque hay una pequeña ventana que permite que puedan despegar", explicaron desde la Secretaría de Ambiente. "Sin embargo, el viento es muy cambiante. A medida que se intensifica tienen que volver a bajar y esperar. Y a medida que hay un bachecito para cubrir, suben y operan. En este momento lo están haciendo los dos aviones hidrantes", agregaron las autoridades.
Cada una de las aeronaves tiene la capacidad de cargar hasta 3.000 litros de agua. Además de los aviones hidrantes, se ha coordinado el desplazamiento de bomberos voluntarios desde otras provincias para brindar apoyo en tierra.
Debido a los focos activos y a la alta combustión que hay en el piedemonte, también opera el helicóptero policial Halcón en la zona de la reserva natural Divisadero Largo y El Challao. Indicaron que utilizarán un sistema llamado Bambi bucket que es utilizado para transportar agua y lanzarlo sobre el fuego.