Desde la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) se quejaron por los inconvenientes en el paso Cristo Redentor que incluyen cierres intempestivos y mal manejo en la gestión de los transportes que esperan para cruzar a Chile.
El reciente cierre del túnel llevó a que esta semana nuevamente se juntaran cientos de camiones en Mendoza a la espera de poder ir al país vecino.
Ricardo Squartini, presidente de APROCAM, comentó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "el ambiente no es el óptimo después de estar cuatro días esperando para cruzar a Chile tirados a la orilla de la ruta. A esto hay que sumarle las declaraciones (de posibles agresiones por parte de barrabravas chilenos) que los pone impacientes (a los choferes). En las rutas 7 y 40 había una olla de presión que gracias a Dios este jueves ha cesado, por lo menos los camiones comenzaron a pasar y la Policía levantó los retenes".
Agregó que "todo es un combo, los choferes tirados en la orilla de la ruta, maltrato por quienes quieren que se vuelvan a sus casas, por lo que el estado de los choferes es complejo".
Consideró que "el conductor no puede estar tranquilo para manejar cuando va con toda esta presión para cruzar al vecino país".
Ante ello, el empresario pidió una solución definitiva a estos problemas en la gestión del paso internacional. "Cuando no es del lado de Chile por el problema del corte preventivo, tenemos inoperancia en el lado argentino en el manejo de los camiones que esperan cruzar" en las playas de Uspallata.
Se quejó que "todos los años es lo mismo. Hay que tener en cuenta que no tenemos el tráfico de camiones de hace años atrás, de lo contrario no sé cuántos días hubiera llevado para despejar la ruta".
Amenazas de agresiones
En Chile circulan amenazas en las que piden agredir a vehículos con patente argentina en represalia a la golpiza de hinchas de la Universidad de Chile en la cancha de Independiente en el partido de la Copa Libertadores.
Squartini dijo que "hasta el momento no hemos sufrido ningún problema, estamos permanentemente pidiendo al grupo de transportistas que nos mantengan informados", aunque reconoció que "la gente cruza con miedo porque no sabe qué puede pasar".