Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de la provincia, defendió en diálogo con Vibra FM (100.3) que la audiencia de evaluación de impacto ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino se realice en el lugar donde se prevé desarrollar la mina, en la zona de Uspallata.
El encuentro se hará este sábado 2 en forma presencial como virtual y, para facilitar la participación, el gobierno provincial dispuso transportes gratuitos que saldrán de distintos puntos de la provincia. En San Rafael saldrá del Parque Científico Tecnológico FCAI del Parque Norte.
La funcionaria recordó que "quienes quieran participar desde sus casas porque no pueden trasladarse lo pueden hacer de manera virtual. Y los que quieran participar presencialmente y no tengan como movilizarse, se ha dispuesto transportes".
Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza.
Adujo que "la audiencia se celebra en el lugar donde el proponente plantea hacer el proyecto y se eligió de ese modo porque hay muchos mitos construidos en función de lo que es el proyecto".
Entonces, "lo más viable es poder permitirle a la gente ver de qué estamos hablando, ver cuál es la magnitud, por donde escurre el agua, dónde se desarrollará la mina, cuál es la flora y la fauna del lugar, es decir poder vivenciarlo".
Recordó que el proyecto está a 37 kilómetros de la villa cabecera y que se puede acceder a través un camino totalmente transitable. "Se construyen mitos de una audiencia en el medio de la cordillera de difícil accesibilidad que no es así".
Más de dos mil inscriptos
Latorre indicó que hasta este miércoles a la medianoche hay tiempo para inscribirse para participar de la audiencia en alguna de las dos modalidades y anticipó que ya hay más de dos mil anotados.
La inscripción se realiza en el portal web del Ministerio de Energía y Ambiente donde también están publicados todos los informes de impacto ambiental y demás información relativa al proyecto minero. "Cualquier interesado los puede consultar", dijo la ministra, incluso los que no estén inscriptos "también podrán ver la audiencia a través de Youtube".
Tras la audiencia pública, todo lo expuesto será evaluado por la Autoridad Ambiental Minera que, según explicó la funcionaria, decidirá si el proyecto tiene declaración de impacto ambiental y, en caso positivo, se pasará a la Legislatura para su ratificación o rechazo.