La Dirección General de Escuelas dio a conocer el cronograma del ciclo lectivo de 2026 que contempla una carga horaria mayor a la mínima recomendada a nivel nacional.
En marco, las clases comenzarán el 25 de febrero para el nivel primario, escuelas especiales, instituciones de jóvenes y adultos y el primer año de la secundaria.
En tanto que el 2 de marzo empezarán los estudiantes de segundo a sexto año del nivel secundario.
Las actividades arrancarán antes debido a que el 10 de febrero deberán presentarse los docentes y el personal a cargo de los establecimientos educativos. En la misma fecha comenzará la "recuperación de saberes" para los que adeuden materias en la secundaria.
En tanto que las vacaciones de invierno para todos los niveles y modalidades serán del 6 al 17 de julio y el ciclo lectivo finalizará el 22 de noviembre de 2026.
Para los que adeuden materias en el secundario al finalizar el año tendrán el período de recuperación final de saberes del 30 de noviembre al 18 de diciembre.
Más horas de clases
La DGE estableció un ciclo lectivo de 190 días de clases pero con una carga horaria piso superior a la exigida a nivel nacional (que es de 760 horas para Primaria y 900 para Secundaria), "debido a que la jornada escolar en Mendoza es media hora más extensa que en el resto del país", según indicaron desde el organismo
En ese sentido, para el Nivel Inicial habrá 630 horas reloj, en el Nivel Primario 840 horas reloj (80 horas más que el mínimo nacional) y en el Nivel Secundario 940 horas reloj (40 horas más que el mínimo nacional).
Calendario del Nivel Superior
Para los institutos terciarios que dependen de la DGE se ha establecido el siguiente cronograma:
Inicio de Actividades Académicas/Gestión: 9 de febrero.
Inicio del Cursado Regular: 25 al 31 de marzo.
Finalización Primer Cuatrimestre: 29 de junio al 3 de julio.
Inicio Segundo Cuatrimestre: 10 de agosto.
Finalización Segundo Cuatrimestre: 16 al 20 de noviembre.







