Alertan sobre el fácil acceso de los menores a los juegos de apuestas on line

Jueves, 09/05/24 14:00

Desde el Senado advierten sobre la proliferación de plataformas clandestinas que incitan a los chicos con billeteras virtuales a ingresar al mundo de las apuestas en línea. Piden acciones para frenar esto que alimenta la ludopatía en menores.

El senador provincial Félix González (PJ) presentó un pedido de informes, que fue aprobado por sus pares, para conocer en forma oficial si hay denuncias por juego on line que involucre a menores de edad y en qué estado están esas investigaciones. Con esto busca poner en la agenda pública este problema social e instar a los distintos actores del Estado a trabajar en una solución.

El legislador explicó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "Mendoza tiene una ley de juegos on line y hay plataformas habilitadas legalmente que por supuesto tienen la imposibilidad del acceso a menores" pero el problema son las plataformas ilegales de apuestas y juegos por internet que además buscan captar a los menores de edad.

Describió que usan un mecanismo simple en el que "los chicos reciben una invitación a través de Instagram o Facebook, un cajero clandestino les manda a través de Whatsapp un link de Mercado Pago para que depositen dinero y así queden habilitados para entrar a apostar".

De esta forma "generan un vínculo que se mantiene en el tiempo, cada vez que dejan de jugar, el cajero los invita, les da bonos y vuelven a entrar, o sea los incita a permanecer siempre dentro del sistema".

González indicó que el Instituto de Juegos y Casinos de Mendoza "lo que hace es denunciar a través de un convenio con Lotería Nacional y le avisa a Instagram, a Facebook y Mercado Pago que hay una página ilegal que está promoviendo el juego ilegal y esas empresas supuestamente en menos de doce horas les dan de baja".

Denuncias penales

En ese contexto, "nosotros queremos conocer las denuncias penales que les han hecho a todas esas plataformas. Yo pregunté y me dijeron que hay como 600 denuncias penales. Entonces quiero saber (con el pedido de informes) si el procurador y los fiscales se están moviendo o si el Instituto de Juegos las ha planteado".

También consideró que esto se ve facilitado por la contradicción que existe en las cuentas de menores de 18 años de Mercado Pago, porque que si bien los padres o tutores son quienes tienen que autorizar a abrir una cuenta, recordó que después los adultos no pueden ingresar para controlar lo que está haciendo su hijo con el dinero. "Es una empresa que le dice a los chicos que los padres no los puede controlar".

Política de estado

Por todo esto, el senador solicita al gobierno una "estrategia mucho más potente para resolverlo, necesitamos al Instituto de Juegos, al procurador y los fiscales, al Ministerio de Seguridad y al de Educación generando una nueva mirada sobre cómo resolver este problema".

También cree necesario que se involucren más las empresas tecnológicas porque "si Mercado Pago, las otras billeteras virtuales y las plataformas como Meta (propietaria de Facebook e Instagram) estuvieran trabajando juntas, en dos segundos podrían identificar las cuentas a las cuales se les gira el dinero que promueve el juego clandestino y en poco tiempo podría haber gente presa porque es un delito".