Tres de los seis integrantes del Servicio de Cuidados Paliativos del hospital pediátrico Humberto Notti renunciaron por disconformidad con las condiciones laborales que vienen arrastrando hace años.
Dimitieron dos médicas pediatras y un psicólogo en esta área que acompaña a niños y adolescentes y sus familias en enfermedades graves y complejas y en lo que se denomina el "buen morir".
Marcela Mora, prosecretaria gremial de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS), comentó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "es una noticia terrible y lo más lamentable es que se podría haber evitado. El Servicio de Cuidados Paliativos del hospital Notti estaba conformado por seis profesionales, de los cuales cuatro de ellos estaban precarizados hace más de cinco años, o sea estaban con un contrato de prestación de servicios sin obtener respuestas de obtener su pase a planta y su estabilidad laboral".
Consideró que "tuvieron que tomar esta dolorosa decisión, no les quedó otra opción porque las alternativas que le dieron la dirección del hospital y el Ministerio de Salud no cumplían con sus expectativas".
Destacó que "el trabajo que realizan es sumamente especializado, en la provincia no hay otros profesionales formados en cuidados paliativos en niños, la realidad es que ellos acompañan desde el diagnóstico, el tratamiento y el duro camino a la despedida".
Agregó que "es un recurso humano crítico, hay muy pocos profesionales que están capacitados en esto" y "el ninguneo que sufren de parte de la dirección del hospital y del ministerio es terrible".
La dirigente aseguró que "esto no fue que de pronto en julio se quejaron y en agosto renunciaron, han venido reclamando en forma insistente sin lograr respuestas adecuadas".
Como alternativa a este tipo de situaciones, recordó que desde AMPROS han juntado más de 700 firmas para impulsar un proyecto en la Legislatura para asignar presupuesto "para la creación de esos cargos en forma interina hasta tanto vayan a concurso".