Este viernes presentó su renuncia indeclinable al cargo la fiscal de Malargüe, Andrea Lorente, luego del pedido de Jury de Enjuiciamiento que elevó el pasado miércoles por la tarde el procurador General de la Corte, Alejandro Gullé por la falta de celeridad en casos graves donde las víctimas son menores de edad y en causas de abuso y violencia de género.
Lorente que ese miércoles en San Rafael fue duramente criticada por Alfredo Cornejo que expresamente sugirió el Jury, envió una carta al gobernador donde sostuvo que " Si bien intenté dar todo de mi dentro de lo establecido legalmente en el desempeño de mis funciones para lograr hacer una diferencia sustancial en el bienestar de la comunidad malargüina, resulta evidente que no ha sido suficiente para lograrlo".
Podés leer también: www.diarioinfoya.com.ar/politica/piden-destituir-a-la-fiscal-penal-de-malargue-por-una-serie-de-irregularidades
La funcionaria judicial dijo que "su renuncia es el mejor camino para que lograr que otro profesional pueda intentarlo".
Agradeció la oportunidad que le habían dado y lamentó que "por cuestiones personales y de salud no haber estado a la altura de las circunstancias".
Ahora será el gobernador Alfredo Cornejo el que se acepte o rechace el pedido de la fiscal de renunciar a su cargo. de lo contrario avanzaría el Jury de Enjuiciamiento que llevaría a Lorente a la destitución con el riesgo de perder potenciales beneficios en la jubilación como magistrada.
Qué es lo que se le cuestiona
El jefe de fiscales en su escrito elevado al tribunal, que tiene 32 páginas, argumentó que la doctora Andrea Lorente evidencia "desconocimiento del Derecho en varios casos" y "también el negligente cumplimiento de sus funciones".
En ese sentido, las consecuencias de esto "han sido particularmente graves" "en los casos en que las víctimas han sido niños, niñas y adolescentes y también en casos de violencia de género, abusos sexuales", que ha derivado en "la prescripción de delitos, dejando impunes a los responsables y desamparadas a las víctimas".
En otras causas en las que no se ha llegado a la prescripción de la acción, "la doctora Lorente no realizó ninguna investigación ni tomó ninguna medida de protección a pesar de que existían varias denuncias referidas a los mismos menores que ponían en evidencia la situación de vulnerabilidad en la cual se encontraban".
Gullé agregó que "también se encontraron irregularidades en la tramitación de causas de violencia de género donde la fiscal no actuó con la debida diligencia" y ejemplifica con "procesos en los cuales no se dispuso la detención del imputado a pesar de corresponder por existencia de condenas anteriores, como así también procesos en los cuales no se adoptó ninguna medida de protección hacia las víctimas, llegando incluso algunas causas a finalizar con pedidos de prescripción de la acción penal sin que se haya llevado a cabo ninguna actividad procesal".
Podés leer también: www.diarioinfoya.com.ar/san-rafael/falta-foto-cornejo-cargo-duro-contra-algunos-jueces-y-una-fiscal-de-malargue
Además, "se constataron indebidas concesiones de libertades a imputados con antecedentes penales a quienes hubiera correspondido la detención o la prisión preventiva".
El jefe de fiscal indicó que "también se verificaron causas sin ningún tipo de movimiento. En algunas de ellas, la víctima era la misma que denunció distintos hechos violentos, tales como amenazas con armas, cometidos por la misma persona y su entorno familiar. Se llegaron a efectuar más de seis denuncias sin que la doctora Lorente tomara ninguna medida ni con respecto a la víctima ni tampoco respecto de la imputada".
Por último, "tampoco tuvo la doctora Lorente ninguna diligencia en investigar hechos cometidos por funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones. Se observaron causas donde se denunció el uso personal de bienes pertenecientes al Estado y no se llevó a cabo ninguna actividad procesal tendiente a determinar la existencia de los hechos y la responsabilidad de las personas involucradas".
El jefe de fiscales concluyó de forma lapidaria que la fiscal "reiteradamente ha desatendido las obligaciones a su cargo, no sólo omitiendo sus deberes funcionales sino demostrando un grosero desconocimiento del derecho. De tal manera, el ejercicio de su función ha sido de manera contraria al interés y beneficio de la comunidad de Malargüe. Y ello ha sido así en la gran mayoría de las causas que debía investigar en el ámbito de su competencia funcional".
Duras críticas del gobernador
En conferencia de prensa el gobernador Alfredo Cornejo lanzó críticas contra algunos jueces e incluyó a la fiscal Andrea Lorente a la que cuestionó duramente por su desempeño al frente de la Fiscalía en Malargüe.
Tiene un montón de causas pisadas, no investiga y no entendemos por qué no se ha promovido aún su jury o no ha renunciado", remarcó en esa oportunidad el gobernador.