El rey Felipe VI, la reina Letizia, el presidente español Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, visitaron este domingo la localidad de Paiporta, la zona más afectada por las grandes inundaciones en Valencia, pero fueron recibidos al grito de "asesinos" y "fuera, fuera" por la gente de lugar. Además, la multitud furiosa les arrojó objetos y barro.
%u203C%uFE0F Lanzan objetos y fango al rey a su llegada a Paiporta: "¡Asesinos!"https://t.co/WdBMbvISwd pic.twitter.com/GAwqOnZuWz
— elDiario.es (@eldiarioes) November 3, 2024
El rey trató de calmar los ánimos dialogando con algunos de los vecinos que reprochaban una visita oficial seis días después de la catástrofe, pero fue en vano.
"¡A ti no te falta agua... y la gente aquí muriéndose!": así han increpado a los reyes, a Sánchez y a Mazón a su llegada a Paiporta https://t.co/WdBMbvISwd pic.twitter.com/kW4ci59HKt
— elDiario.es (@eldiarioes) November 3, 2024
En ese contexto recibió un golpe con un palo en la espalda, que llevó a los guardias a retirarlo del lugar. Incluso tuvieron que abrir un paraguas para protegerlo del barro que le arrojaban. La reina también intentó escuchar a la gente y terminó embarrada.
El monarca intentó hablar con la gente pero fue en vano.
Poco después de lo ocurrido, el presidente de la Generalitat valenciana expresó en su cuenta de Twitter que entiende "la indignación social" y "por supuesto, me quedo a recibirla". "Es mi obligación política y moral", añadió, asegurando a su vez que "la actitud del rey esta mañana ha sido ejemplar".
Entiendo la indignación social y por supuesto me quedo a recibirla. Es mi obligación política y moral. La actitud del Rey esta mañana ha sido ejemplar.
— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) November 3, 2024
Paiporta fue una de las zonas más afectadas y donde al menos 62 personas murieron por las inundaciones.
En toda la región que resultó inundada hay más de 200 muertos, un número indeterminado de desaparecidos y miles de personas con sus viviendas afectadas. Entre la gente afectada reina el sentimiento de que las autoridades han respondido mal y tarde a la catástrofe y también que se podría haber previsto.