Este martes 5 de agosto, en concordancia con el Día de las Tropas de Montaña, un equipo del Ejército Argentino llegó a la cima del Monte Kun, emplazado a 7077 metros sobre el nivel del mar.
En el Día de las Tropas de Montaña, cumplieron su misión. La patrulla argentina del @Ejercito_Arg hizo historia en la #ExpediciónHimalaya2025, conquistando la cima del Monte Kun (7.077 msnm), junto a una cordada del Ejército de la India.
— Luis Petri (@luispetri) August 5, 2025
Es la primera vez que nuestro montañeses... pic.twitter.com/vcBq13gDzI
Este ascenso representa la primera vez en la historia que una unidad de montaña argentina logra hacer cumbre en esta cordillera. El histórico hecho, realizado en conjunto con un grupo de montaña del Ejército de la India, ocurrió a las 00:15.
"Orgullo argentino", con mayúsculas, tuiteó el presidente Javier Milei, por la hazaña conquistada. El jefe de Estado, además, posteó la misma fotografía que utilizó el Ejército Argentino para anunciar la llegada a la cumbre asiática.
El éxito de la expedición de la patrulla binacional es el resultado de un proyecto que se gestó durante más de un año y que tuvo su primer antecedente en una travesía conjunta al Aconcagua a comienzos de 2025, también junto a efectivos del ejército francés.
Tras esa experiencia, ambos ejércitos llevaron a cabo una exigente selección de personal, conformando finalmente la patrulla que viajaría a la India a mediados de julio para afrontar el desafío himalayo.
La patrulla estuvo integrada por el Mayor Ramiro Antoñana, oriundo de Lobos, Buenos Aires, al Comando de Brigada de Montaña VIII, Mendoza; el Capitán Rodrigo Orellano (San Carlos, Mendoza), perteneciente al Batallón de Ingenieros de Montaña 6, Neuquén como así también por el Suboficial mayor Pedro Rodríguez (Tartagal, Salta) de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca.
La unidad se completó con el suboficial principal Néstor Maidana (San Salvador de Jujuy, Jujuy) de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca; el Suboficial principal Juan Bustos (Puente del Inca, Mza), integrante de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca, el Sargento ayudante Víctor Giordano (Luque, Córdoba), miembro del Regimiento de Infantería de Montaña 16, Uspallata.
Y cierran el equipo el Sargento ayudante Carlos Villafañe (Esquel, Chubut), de la Escuela Militar de Montaña, Bariloche; el Sargento primero Oscar Oro (Cinaguita, San Juan), perteneciente al Regimiento de Infantería de Montaña 11, Tupungato; y el Sargento primero Diego Alegre (Capitán Bermúdez, Santa Fe) d la Escuela Militar de Tropas Montadas, Buenos Aires.