Mastantuono y Yamal, las estrellas de 17 años

Hace 18 minutos

Los dos adolescentes son piezas fundamentales en dos de los equipos más importantes del mundo y sus números antes de cumplir la mayoría de edad son mejores a los de otras estrellas del siglo XXI

Durante los últimos días, los focos del mundo del fútbol estuvieron puestos en dos jóvenes estrellas nacidas en 2007: Lamine Yamal y Franco Mastantuono. El primero alcanzó los 100 partidos con la camiseta del Barcelona la misma semana en la que se coronó campeón de la Copa del Rey  y fue figura en la ida de las semifinales de la Champions League ante el Inter . El segundo, anotó un golazo en el Superclásico  ante Boca y fue elogiado por figuras de la talla de Thierry Henry .

Las comparaciones con las grandes estrellas son inevitables y lo que sorprende es la precocidad con la que ambos se asentaron como piezas fundamentales de dos de los equipos más importantes del mundo. Ahora bien, qué era de la vida de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar y Kylian Mbappé a los 17 años

Yamal debutó el 29 de abril de 2023 en la victoria por 4 a 0 ante Real Betis cuando tenía apenas 15 años. Al haber disputado esos siete minutos en aquella temporada, pudo sumar su primer título a su palmarés, ya que el Barcelona se consagró campeón de aquella liga. En el inicio de la temporada siguiente, la 23/24, comenzó a ganar protagonismo en el primer equipo, a tal punto que en septiembre de ese año fue citado por primera vez a la Selección Mayor de España.

Su gran presentación ante el mundo fue en la Eurocopa 2024, donde con 16 años fue la figura de la Roja, que se terminó consagrando campeona ante Inglaterra . Ese trofeo, el segundo de su carrera, lo levantó con 17, ya que cumplió durante el certamen. A partir de allí comenzó un bestial ascenso que lo posicionó como uno de los mejores -sino el mejor- del planeta.

Obtuvo la Supercopa de España, la Copa del Rey y está próximo a consagrarse nuevamente en La Liga; además de la Champions, donde comanda a un equipo que sueña con volver a alzar la Orejona tras una década. En su carrera disputó 119 partidos, anotó 26 goles y repartió 38 asistencias.

Mastantuono debutó en el empate 1 a 1 entre River y Argentinos Juniors del 28 de enero de 2024, cuando tenía 16 años. Martín Demichelis contó con él durante todo el año y el joven fue alternando titularidades y suplencias. A modo de agradecimiento por las oportunidades brindadas, Franco le regaló un golazo a Micho el día de su despedida frente a Sarmiento de Junín .

Con la llegada de Gallardo las chances para el futbolista nacido en Azul no cesaron, aunque siempre ingresando desde el banco. Recién en 2025 se ganó la titularidad con el Muñeco, tras su participación en el Sudamericano-Sub 20. Regresó con gol ante San Martín de San Juan y a partir de allí fue titular en todos los partidos.

En total acumula 55 partidos con la camiseta del Millonario, en los que anotó siete goles y asistió a sus compañeros en cinco oportunidades. Además, levantó la Supercopa Argentina 2024

A los 17 años Lionel Messi había jugado apenas nueve partidos como futbolista profesional. Debutó en la temporada 2004/05 con el Barcelona en la victoria por 1 a 0 frente al Espanyol en octubre del 2004. Jugó otros seis encuentros por liga, uno por Copa del Rey y el restante por Champions League. Apenas unos meses antes había disputado aquel famoso encuentro amistoso ante Paraguay en cancha de Argentinos Juniors, donde Argentina se aseguró su ficha tras los rumores de que podía jugar para España.

Cumplió la mayoría de edad durante el Mundial Sub-20 de Países Bajos en 2005, torneo en el que fue figura descollante y máximo goleador con seis tantos de la selección campeona.

En resumen, Leo a los 17 años acumulaba apenas nueve partidos como profesional, un gol y un título: La Liga 2004/05.

Cristiano Ronaldo también debutó con 17 años en el Sporting Lisboa. Lo hizo en la temporada 2002/03, la misma en la que cumplió los 18. Su estreno fue el 14 de agosto ante el Inter, en un duelo clasificatorio para la UEFA Champions League.

Hasta el 5 de febrero del 2003, momento en el que alcanzó la mayoría de edad, había jugado 19 partidos como profesional en los que anotó cinco goles y repartió la misma cantidad de asistencias sin obtener ningún título.

Al igual que Messi y Cristiano, Neymar hizo su debut con Santos con 17 años recién cumplidos. Fue en la victoria por 2 a 1 ante Oeste, por la 12° fecha del Paulista. Desde que jugó su primer partido no salió más y se transformó en el niño mimado de la hinchada Peixe, que se enamoró a primera vista de su habilidad y desfachatez. Con 14 goles y nueve asistencias se destacó en un equipo irregular que no peleó ninguno de los campeonatos que jugó, exceptuando el estadual donde cayó en la final ante Corinthians.

Antes de su cumpleaños 18 jugó otros seis partidos por el Paulista del 2010, campeonato en el que fue figura descollante. En ese puñado de encuentros convirtió seis goles y asistió en tres oportunidades. En total: 54 presencias, 20 tantos, 12 pases de gol y ningún título para el crack brasileño.

Mbappé fue el único de los de la lista que debutó a los 16 años. Lo hizo el 2 de diciembre del 2015 en el empate 1 a 1 entre el Mónaco y Caen, equipo del que años más tarde se convertiría en accionista. En aquella temporada, la 15/16, el joven francés alternó titularidades y suplencias, y a partir de la siguiente se asentó como titular indiscutido.

Desde su estreno hasta el 20 de diciembre de 2016, año en el que cumplió los 18, Kiki disputó 28 encuentros, en los que anotó siete tantos y asistió a sus compañeros en seis ocasiones. Aquella campaña fue de ensueño para el conjunto del principado, que obtuvo la Ligue 1 y alcanzó las semifinales de la Champions League, instancia en la que cayó ante Juventus. Igualmente, al momento de levantar el título Mbappé ya era mayor de edad.

Lo que demuestra esta comparación es que lo que están viviendo Lamine Yamal y Franco Mastantuono es muy inusual. Que dos futbolistas de 17 años sean tan preponderantes en dos de los equipos más importantes del planeta no ocurre todos los días y no les pasó ni siquiera a las estrellas del siglo XXI.

En el futuro jugarán su papel muchos factores como el bienestar físico o la constancia, pero las estadísticas dicen que estos dos jóvenes están llamados a dejar una huella en el fútbol.