Las mejores curiosidades en la historia de los Boca - River

Hace 7 minutos

n la previa del partido del Superclásico en La Bombonera, por la fecha 15 del Clausura, conocé los datos coloridos del encuentro más trascendental del fútbol argentino

 Boca y River se enfrentarán este domingo, desde las 16:30 horas, en un nuevo capítulo del partido más importante del fútbol argentino. Con el transcurso del tiempo, el Superclásico acumuló una gran cantidad de datos y situaciones curiosas que valen la pena destacar cuando llega la hora de otro choque como el del fin de semana en La Bombonera, que se desarrollará en el marco de la fecha 15 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

 El domingo 5 de mayo de 2013, Manuel Lanzini, autor del único tanto en el antecedente más reciente , anotó el gol más veloz de la historia del Superclásico. A los 43 segundos del partido, cabeceó un centro enviado por Carlos Sánchez desde la derecha y marcó el 1-0 para River en La Bombonera. Sin embargo, Santiago Silva empató sobre el cierre del primer tiempo y el partido finalizó 1-1.

 En la histórica final de la Copa Libertadores, disputada el 9 de diciembre del 2018, Gonzalo Martínez construyó una corrida memorable y mandó la pelota a la red a los 121 minutos de juego para sentenciar el 3-1 y darle el título al Millonario en el Santiago Bernabéu de Madrid.

 El 2 de noviembre de 1989, River y Boca chocaban en el Alberto J. Armando por el Torneo Nacional. A los 8 minutos de juego, el árbitro Claudio Busca le mostró la roja a Reinaldo Mostaza Merlo, quien se quedó con el galardón de la expulsión más tempranera de la historia de los Superclásicos. El Xeneize se llevó el duelo por 1-0 gracias a un golazo de tiro libre de Hugo Perotti.

El asterisco de la mayor goleada le corresponde al cuadro de La Ribera. El 23 de diciembre de 1928, hace 95 años, Boca derrotó a River por 6-0 en condición de local. Domingo Tarasconi (x2), Roberto Cherro (x2) y Esteban Kuko (x2) anotaron los goles para el Xeneize.

Por otro lado, la Banda consiguió su resultado más amplio frente al conjunto boquense el 19 de octubre de 1941. En aquella ocasión, la Máquina, como fue apodado ese equipo, goleó al equipo azul y oro por 5-1 en el Monumental.

 El 15 de octubre de 1972, River y Boca disputaron un partidazo memorable en la cancha de Vélez, por la primera fecha del Torneo Nacional. El Millonario se llevó el clásico por 5-4, luego de estar 4-2 abajo. Lo dio vuelta con un doblete Carlos Morete y otro de Oscar Pinino Mas. Osvaldo Potente (x2) Ramón Ponce y Hugo Curioni habían anotado para los de José Varacka.

 El 1-0 es el resultado más frecuente en la historia de este enfrentamiento. En total fueron 77 los partidos en los que un equipo ganó con este resultado mínimo. Un dato que resalta esta cuestión es que, en los últimos 62 Superclásicos, el único equipo que logró remontar un 0-1 abajo fue River. Lo hizo en la final de la Copa Libertadores 2018, en Madrid, y el encuentro terminó 3-1 para los de Marcelo Gallardo.

 El anteúltimo partido entre ellos, 21 de septiembre de 2024 en La Bombonera , también terminó con este marcador, producto del gol de Lanzini y el anulado sobre el final a Milton Giménez por una mano previa.