La presencia de un jugador de San Rafael en Guatemala parece haberse convertido en una cuestión de Estado porque hasta el mismo presidente de ese país se pronunció al respecto.
Es que a Cristian Hernández, más conocido por todos como el "Cheka", lo pretende el técnico de la selección nacional de ese país pero necesita ser nacionalizado y el mandatario prometió que hará todo lo posible para lograrlo.
El futbolista de 29 años surgido de Huracán de San Rafael está haciendo carrera en Centroamérica y en junio fue incorporado por el Club Social y Deportivo Municipal, uno de los clubes grandes de Guatemala, luego de jugar en Sanarate, Comunicaciones, Pérez Zeledón, Iztapa y Antigua.
El director técnico de esa selección centroamericana, el mexicano Luis Fernando Tena, pidió para que el Cheka sea habilitado a una convocatoria, como también el colombiano José Corena, volante de Comunicaciones.
"Nosotros hemos pedido a esos jugadores desde hace mucho tiempo. Son dos jugadores de gran calidad", afirmó recientemente a los medios guatemaltecos.
Lo qué valoran del Cheka
Según lo detallado por el diario deportivo Olé, Hernández lleva 55 tantos en Guatemala y lo que le falta al combinado nacional de ese país "es un poco de gol, en una etapa en que la ‘Guate' (así llaman a la selección) está ante una oportunidad histórica de jugar el primer Mundial de su historia, al no competir contra Estados Unidos, México y Canadá, que son sedes".
Este medio describió al Cheka como "peligroso en ataque" y con "una fuerte presencia" que "fue muy constante desde que llegó a Guatemala, de los mejores jugadores de la Liga Nacional en su puesto. Lo quieren para sustituir a Pedro Altan, un jugador que generó muchísimas críticas en la Copa Oro, por su bajo nivel".
Cristian es hermano de Gastón Hernández, el defensor de San Lorenzo. Además tiene otro hermano jugando para el Globito sanrafaelino.
Cuando este jueves le consultaron al presidente Bernardo Arévalo de León sobre si firmará la nacionalización de Hernández y de Corena, respondió que "haré todo lo posible dentro de la ley para facilitar el proceso" (video).
Guatemala con chances de ir al Mundial
El seleccionado guatemalteco está en uno de los tres grupos de la fase final de las Eliminatorias junto a Panamá, El Salvador y Surinam, a la espera de obtener el primer lugar y así clasificar directamente al Mundial 2026.
El primer partido de la selección en la última fase de las eliminatorias será contra El Salvador el 4 de septiembre, como local.