El error de la Liga y los entretelones de la suspensión del partido

Hace 3 días

Un acuerdo en confianza fracasó y le abrió la puerta "a una mano negra" que actuó con el reglamento en la mano. ¿Qué pidió el árbitro apenas llegó a San Rafael?

El acuerdo en confianza que se generó por cuestiones económicas para contratar seguridad privada para el partido entre las selecciones de San Rafael y General Alvear, naufragó por la decisión del árbitro que cinco minutos antes del inicio del partido decidió suspenderlo porque no había policías como lo indica el reglamento.

La decisión del juez Rodrigo Cabrera despertó sospechas aunque el hombre de negro cumplió con la normativa y no se hizo eco de esta práctica que se viene desarrollando para evitar mayores gastos para los equipos o las ligas que intervienen en este tipo de competencias.

Desde la entidad sanrafaelina de fútbol, saben y reconocen que el acuerdo que se realizó con la Liga de Alvear está fuera del reglamento pero también se amparan en que este tipo de "arreglos en confianza se volvieron moneda corriente " y que a nivel nacional "también se realizan para no comprometer económicamente a las entidades organizadoras".

Lo cierto es que existe un mar de dudas en todo este conflicto que se generó y la mayoría especula que detrás está el presidente de la Liga de Alvear, Andrés Merlos que tiene varias facturas pendientes con las autoridades de la Liga Sanrafaelina de Fútbol que le negó su ingreso a la presidencia y le disolvió el Consejo de Árbitros. "Merlos no la iba a dejar pasar", se escuchó decir a un dirigente luego de la suspensión.

El asistente le comunica a Cascón que sin policías no se podía jugar. 

El asistente le comunica a Cascón que sin policías no se podía jugar. 

Van apareciendo algunos datos 

Más allá de entrar en el terreno de la especulaciones lo que sucedió el miércoles pasado tiene algunos condimentos extras que muy pocos conocen.

Ya había habido un amague de suspensión del partido por inconvenientes en la lista de jugadores que presentó la Liga Sanrafaelina de Fútbol y ese miércoles un par de situaciones un poco vidriosas.

El árbitro Rodrigo Cabrera, oriundo de San Rafael que vive en Malargüe y responde a Andrés Merlos pidió para venir al departamento una habitación en un hotel céntrico. Ante la sorpresa de los dirigentes locales, el juez se excusó y dijo que "era un chiste" pero luego pidió un desayuno especial que la Liga invitó en un reconocido Café.

San Rafael vs Alvear suspendido.

San Rafael vs Alvear suspendido.

Para llegar el estadio, Cabrera fue conducido en un auto que se acercó la Liga y apenas pisó las instalaciones de Huracán "se dio cuenta que no había policías", contaron a Info YA!.

Llamó la atención entonces sus palabras antes de la suspensión. "Nos dimos cuenta que no había policías cuando no se acercó al camarín el jefe de lo operativo".

En los pasillos del estadio hubo cientos de rumores y el más fuerte sindicó a Andrés Merlos como el responsable de la decisión que "se ajustó al reglamento".

Otra perlita es lo qué pasó en Alvear con la supuesta pelea entre Merlos y un reconocido empresario que no habría colaborado como sponsor y lleva las riendas de uno de los clubes que aporta jugadores al seleccionado alvearense.

Los periodistas del vecino departamento aseguraron en la cancha de Huracán que "el empresario le negó cuatro jugadores por la crítica que hizo Merlos".

"Tenés 10 minutos más para conseguir los policías" le dijo el árbitro al vicepresidente de la Liga.

"Tenés 10 minutos más para conseguir los policías" le dijo el árbitro al vicepresidente de la Liga.

Se espera la resolución desde el Consejo Federal

A este combo de idas y vueltas hay que agregarle una supuesta apretada de Merlos hacia su vicepresidente Homero Di Berardino al que le habría dicho que "niegue el acuerdo que hubo para contratar seguridad privada". Esto último es una versión que corrió muy fuerte en General Alvear.

En definitiva ahora habrá que ver que resuelve el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal. Se manejan tres escenarios, el primero es la eliminación de la llave, el segundo es darle por perdido el partido a San Rafael por 1-0 y jugar la revancha en Alvear y la tercera es darle por perdido el encuentro a los sanrafaelinos por 3-0 que obligaría al seleccionado sanrafaelino a viajar a General Alvear en búsqueda de la hazaña, para continuar en la Copa País.