Este viernes 8 se presentará el elenco Rusticana en el Centro Andaluz de San Rafael con la obra ¿Y a dónde van a parar las medias guachas?", una nueva oportunidad de ver y entender el trabajo de la actriz y directora Patricia Zille.
Patricia, estudió teatro en el IPA, dirige dos elencos teatrales y tiene a su cargo el Taller de Teatro del ECA Sur, una mujer que, con libertad y convicción, encontró en la expresión teatral el cauce natural para su pasión. Al momento de presentarse comentó que tiene tres hijos "ya grandes, profesionales, hermosos, una nieta maravillosa Juana y un esposo que me permite ejercer esta actividad con tanta soltura".
¿Cómo nació la pasión por el teatro?
Creo que todos tenemos un don o un talento, a veces se percibe más, a veces menos, yo tuve la oportunidad de involucrarme con la actuación toda mi vida y luego profesionalmente cuando ya estudié en el IPA y esa formación es continua y permanente porque uno no puede dejar de formarse y participar de seminarios, talleres o laboratorios. Nació conmigo la pasión por el teatro y la pude ejercer cuando tuve gente que me alentaba alrededor mío que me pedían que armara un elenco de "gente grande" y así surgió el taller y luego el elenco.
¿Qué te gusta más actuar o dirigir?
Me gusta dirigir y ser líder, creo que también es innato en mí, así que hago la dirección, pero también me encanta actuar y siempre espero un lugar donde pueda ponerme.
Contanos de tus elencos....
Dirijo dos elencos. Rusticana es fruto de un taller que comenzó hace 16 años y hemos presentado muchas obras. En la época de la pandemia seguimos trabajando, hacíamos teatro online y hasta participamos en concursos. El elenco es muy particular porque desde aquella época tengo señoras actrices, mujeres increíbles que me acompañan y siempre han estado en todas las propuestas. El otro elenco "Mientras Tanto" surgió este año, después de realizar los talleres de verano en el ECA con más de 100 inscriptos y hace dos semanas presentamos la obra "Él y sus siete ellas" que vamos a volver a presentar durante este mes de agosto en el Espacio Inca de la Villa 25 de Mayo.
¿Ustedes escriben las obras?
La particularidad que tienen las obras que yo dirijo es que el propio actor tiene que generar su propia obra. Nosotros no copiamos, nos inspiramos en obras o en clásicos que sirven de disparador, pero hay una búsqueda que tiene que ver con nosotros mismos, con experiencias vividas, con historias escuchadas, contadas, curiosidades y en esta búsqueda vamos encontrando una temática, un conflicto, las características del personaje y cuando queremos acordar la obra tiene un impulso, una dirección y el visto bueno siempre lo da el público, nosotros podemos creer que hacemos algo fantástico pero siempre el dedo lo levanta o lo baja el propio público.
¿Cuál es tu objetivo al momento de dirigir una obra?
El objetivo es el disfrute del actor, es un teatro más íntimo, donde se prioriza el sentimiento del actor y ahí es donde decimos menos público, espacios más pequeños y aparte que nuestros actores trabajan con proyección de voz, no usamos micrófono ni tenemos demasiadas invasiones de tecnología. También es importante el público. El teatro se completa con él y es, en definitiva, el que nos elige o no.
¿Cada obra gesta una nueva emoción?
La emoción que significa para el actor, para el director, la presentación de la obra es incomparable, y cuando adquieren confianza en sí mismo y se animan a más se arman más propuestas y nuevas presentaciones que hacen que las obras siempre sean diferentes.
¿Cómo ves el teatro en San Rafael?
Es muy particular, hay muchos grupos por ahí aparecen, desaparecen, reaparecen. He visto muchos elencos muy buenos que empiezan con mucho impulso, pero también tiene que ver con que hay elencos que son subsidiados y ahí tenemos que diferenciar el teatro independiente del teatro con apoyo. En nuestro caso somos teatro "muy" independiente porque no recibimos ningún subsidio, incluso los talleres del ECA, que pertenece a la provincia, son gratuitos. Ni cobramos ni pagamos nada por nuestro trabajo.
¿Cómo sigue el recorrido teatral para el resto del año?
Vamos a seguir presentando la obra "Y dónde van a parar las medias guachas" porque queremos que la vean la mayor cantidad de gente posible. Es una obra muy divertida, emotiva, toca sentimientos, recuerdos, situaciones, así que los invitamos a todos a presenciarla este viernes 8 de agosto, a las 20:00, en el Centro Andaluz con una entrada muy accesible, y en breve confirmaremos la presentación en el Espacio Inca. Son obras muy cuidadas, muy pensada y van a salir muy conmovidos y sabemos, por la devolución del público, que estamos haciendo las cosas bien y eso nos da fuerza para seguir trabajando por el teatro independiente de San Rafael.