María Elena Izuel presenta una nueva investigación histórica

Viernes, 27/09/24 11:15

Serán dos trabajos: sobre el Segundo Fuerte que hubo en la Villa 25 de Mayo y la historia de un familiar, un soldado alpino de la primera guerra mundial

¿Había en San Rafael otro fuerte? ¿Dónde estaría ubicado? Son las preguntas a las que les buscó respuesta la historiadora María Elena Izuel que presentará esta investigación el próximo sábado 28, a las 18:30 en el marco de la Feria del Libro junto con otro libro titulado "La historia de mi Nono".

María Elena Izuel presenta una nueva investigación histórica

Aunque no adelantó demasiado para mantener la expectativa sobre el anuncio de un segundo fuerte en la fundación del departamento, charlo con InfoYA! y nos recordó la pasión que moviliza su vida entre investigaciones e historias.

¿Cuándo descubriste el placer de escribir?

Como era maestra siempre algo escribía, pero en realidad después del primer libro aprendí a escribir. Porque para hacerlo hay que liberarse y dejarse llevar por las ideas, el pensamiento y luego revisar. Así salen cosas hermosas.

¿Cómo se produjo la metamorfosis de profesora de historia a historiadora?

Siempre me encanto la historia, sobre todo la narración, escribía para mis niños y después que di un curso para maestros me pidieron que lo que les había contado lo escribiera. Así empecé. Con el tiempo me di cuenta de que escribiendo enseñaría a mayor cantidad de personas. También note que no había libros de Historia de San Rafael donde los niños ni adultos pudieran informarse y me dedique a esos temas.

¿Cuántos libros has escrito?

He escrito y publicado 5 libros que fueron reeditados porque se vendieron todos y ahora, estoy por publicar dos más que ya están listos, falta editarlos, pero es muy costoso y voy lento.

María Elena Izuel presenta una nueva investigación histórica

En esta ocasión en la Feria del Libro presentarás un nuevo trabajo literario ¿Es investigación o narrativa histórica?

Son dos libros los que ahora anuncio. El primero es mi investigación sobre el Segundo Fuerte que hubo en la Villa 25 de Mayo con novedades muy grandes y el otro La Historia de mi Nono es la historia de un soldado alpino de la primera guerra mundial que fue mi abuelo italiano, Dario Pennone. ¡Se lo debía!

¿Qué expectativas te genera este trabajo?

Las expectativas que me genera son muchas porque por un lado voy a dar a conocer algo que nadie sabe y por otro voy a rendir honores a mi querido Nono

Seguramente cada una de tus publicaciones tiene su magia, pero ¿cuál es la qué más te ha gustado escribir y a su vez si es la misma que a la gente le ha gustado leer?

A la gente le ha gustado mucho el de las Bodegas "Jornaleros, viñateros y bodegueros", y yo estoy muy feliz de haberlo escrito. Me ha dado muchas satisfacciones. Pero los de la "Cacica Roco" son en los que di rienda suelta a la creación siempre basada en la historia. Yo fui maestra, luego profesora de Historia y Geografía y ahora soy historiadora. ¿Qué me gusto más? Todo me gusto y fui y soy feliz contando o escribiendo historia.