Llega a San Rafael la obra mendocina "Ga, Ga, Ga, y eso"

Hace 1 hora

Ya están disponibles las entradas para la única presentación en San Rafael

El próximo sábado 13 de septiembre, en el multiespacio Excélsior se presentará la obra de teatro "Ga, Ga, Ga, y eso" interpretada por la compañía teatral ACME -Asociación Cultural Mendoza- y con la dirección de Laerte Mancuso.

A poco de su llegada a San Rafael, su director dialogó con InfoYA! y comentó algunos detalles sobre esta "sátira disparatada" que hará reír a todos los asistentes.

Llega a San Rafael la obra mendocina "Ga, Ga, Ga, y eso"

¿Cómo nació esta obra?

A través de una creación colectiva de quienes integramos el elenco: Marita Santos, Gladys Clavijo, Andrea Folkenand, Darío Di Laudo y yo, Laerte Mancuso que en este caso también asumo la dirección y puesta en escena y el resultado es esta historia interdimensional que ocurre en las sierras cordobesas.

¿Cómo es una construcción colectiva en el teatro?

"Ga, Ga, Ga, y eso" es una comedia absurda. Al momento de pensarla, la compañía tomó como referencia el estilo de humor estadounidense de Mel Brooks, que se basa en partir de ideas extrañas, llevarlas al extremo sin preocuparse por la coherencia, y reírse de todo mediante el humor verbal y la sátira.

Llega a San Rafael la obra mendocina "Ga, Ga, Ga, y eso"

¿Cómo es la escenografía?

También es muy particular. La obra adopta una estética propia del Pop Art, corriente artística, de los años 50 y 60 del siglo pasado que trajo una mirada irónica, colorida, superficial, y a la vez profundamente crítica de la cultura de masas y sus arquetipos. En ese mismo período, el cine y la TV se saturaron de figuras de extraterrestres, cohetes, monstruos y ciencia ficción, y lo hacían como íconos de lo kitsch y comercial. La puesta en escena de la obra se referencia en esos cánones. Los colores vivos y plenos, lo repetitivo en el caso del vestuario de las protagonistas e incluso la forma de hablar y moverse de los personajes, están inspirados en esta corriente artística.

Llega a San Rafael la obra mendocina "Ga, Ga, Ga, y eso"

¿Qué historia cuenta Ga, Ga, Ga y eso?

Tres mujeres se encuentran al pie del mítico Cerro Uritorco. Cada una con su mundo: una en busca de respuestas espirituales, otra aferrada a un recuerdo de juventud, y la tercera obsesionada con insectos y leyendas tribales. Pero, lo que parecía un retiro místico se transforma en un delirio cósmico cuando aparece Gahrrchaa, un extraterrestre caído del cielo con nombre impronunciable y orejas sensibles, que viene a cumplir una misión secreta. Entre cenizas familiares, mantis religiosas gigantes, confusiones sexuales interplanetarias y encuentros absurdos, las tres protagonistas vivirán una experiencia que les cambiará la vida... o por lo menos, les volará la cabeza.

Llega a San Rafael la obra mendocina "Ga, Ga, Ga, y eso"

¿Una invitación para no dejar de reír?

¡Absolutamente! Con todos estos elementos, más la música y las canciones originales, ponemos en escena una propuesta con un humor desbordante, diálogos disparatados, personajes desquiciados y situaciones imposibles.

¿Dónde pueden adquirirse las entradas?

Ya están disponibles para la única presentación que hacemos en San Rafael, el 13 a las 21:30 a través de EntradaWeb o en la boletería del teatro.