Odissea Teatral estrena este sábado 13 a las 21:30, una comprometida obra de teatro en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. "Yo sí... de quién es..." dirigida por Jorgelina Romera y con la actuación de Brenda Muller, Gustavo Lassa y Liliana Polletti.
A poco del estreno, InfoYA dialogó con su directora, Jorgelina Romera, actriz, dramaturga y entusiasta del teatro para conocer su "detrás de escena" ante esta obra que presenta el Alzheimer como una fotografía conocida por todas las familias.
¿Cómo fue tu encuentro con esta obra?
A principios de enero del 2025 Comenzamos a leer muchas obras de Teatro lo cual ninguna me terminaba de atrapar; si tenía claro que esta vez, no iba a subir al escenario como actriz y con mi experiencia quería hacer la dirección de esta obra. En febrero, Liliana Polletti me habló para contarme que había escrito una obra, en una video llamada me contó la historia y me movilizó. ¡Terminé llorando! Ahí supe que ése era el género que quería trabajar, el drama y el suspenso.
¿Contanos de los actores y sus roles?
Cada uno de ellos hace un papel increíble. Brenda Muller en el rol de Lucía es la hija de Ana, una profesora de literatura que lo encarna Liliana Polletti y Gustavo Lassa en el papel del marido de Lucía y yerno de Ana.
¿Qué plantea la obra?
La obra que trata sobre el Alzheimer, una enfermedad que deteriora y pone a prueba el entorno familiar. Refleja la lucha por mantener la memoria de quién la padece, el esfuerzo de ayudar, comprender y acompañar, la negación de los comienzos, el deterioro, el olvido y lo duro que es la aceptación.
¿Cómo te preparaste para este desafío?
Ha sido un año de mucho trabajo y muchas horas abocados a investigar sobre la enfermedad, leer entrevistas, ver muchísimas películas; ir a hogares de ancianos a observar personas que atraviesan el Diagnóstico de Alzheimer. En esta instancia trabajamos todos los que hacemos la obra para poder elaborar y reflejar en el escenario cada emoción que sentimos.
¿Cómo será la puesta en escena?
Es algo para destacar la hermosa puesta en escena que van a ver en la obra. En el escenario se ha montado una casa, con ventanales y bambalinas qué simulan las habitaciones. También hay una escena en la que se trabaja como teatro de Sombra. Hay un plantel de Rejillas de iluminación de los chicos de Relum Iluminación con Elías Ortiz a la cabeza que ha estado todos los meses del ensayo estudiando todos los climas de la puesta en escena.
En este compromiso temático ¿Cómo se siente Jorgelina frente a todo el proceso?
Destaco el nivel de compromiso y profesionalismo sobre todas las personas que no se ven tras una escena, la gente no sabe cuáles son sus caras, pero ellos tienen nombres y apellidos y se suben a navegar nuestro viaje de creativas y los resultados son de excelencia. Ha sido un año económicamente complejo para nuestro departamento y el país, pero todos nuestros auspiciantes con poco o mucho hicieron lo posible y pudimos cubrir los gastos de la obra para montar esta bellísima puesta en escena.
¿Y en lo personal?
Agradecida profundamente a Odissea Teatral, a los actores, a la realidad que pude observar, comprender y con mucho respeto reflejar y sobre todo a nuestras familias que nos acompañaron en el proceso.