El ingeniero Roberto Battistón presenta su primer libro "Los ángeles de mi vida" el próximo sábado 25 de octubre a las 19:00, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria con entrada libre y gratuita.
Roberto Battistón es un hombre que supo combinar lo etéreo del arte con lo sólido de la construcción en los diversos roles que cumplió en su trabajo en la universidad, el municipio y la actividad privada. De esos caminos y de las personas que encontró en ellos, rescató vivencias, recuerdos, añoranzas y se animó a publicarlos en este primer libro.
¿Cuándo comenzaste a escribir?
Siempre tuve inquietud por la escritura. Notas de distintas situaciones, problemáticas o de carácter social. También guardo relatos varios, producto de reflexiones de vida que, a esta edad, se han agolpado en mi puerta y que he logrado llevar al papel.
¿Qué te inspira?
Me inspiran muchas cosas: la música, los perfumes de las calles, los recuerdos de la vida, entre otras.
¿Tenés algún estilo preferido?
Mi estilo es la prosa que termina en los relatos que narro.
¿Cómo dejas fluir tu alma a través de las palabras?
Hay trances que te regala la vida, en los que las musas se estacionan en algún lugar del alma y te inquietan. Después viene esa lucha por encontrar las palabras que expresen lo que se siente.
¿Cómo nació este libro?
Este libro nace de la reflexión que, en algún momento de la vida, todos hacemos: mirar hacia atrás y reconocer a las personas que pasaron por nuestras vidas y las marcaron significativamente. A esas personas las he llamado Ángeles. Aclaro aquí que, en mi caso, no están las personas allegadas por la sangre; ellas ocupan un espacio especial en mi vida y quizás merezcan otro libro.
¿Qué significa para vos la publicación de este libro?
Este primer libro es algo que nunca pensé como una realidad, pero que, paso a paso, se fue construyendo y hoy es algo concreto. Reconozco ser un aficionado en el arte de escribir. Mi formación fue dura en este aspecto: me formé como ingeniero. Por eso me asaltan las inseguridades propias de preguntarme si lo mío es bueno. Solo puedo asegurar que lo he hecho con mucha pasión y con mi alma en cada relato.
¿Cómo será la presentación del libro?
La presentación del libro será el sábado 25 en la Facultad de Ciencias Aplicadas. Estará a cargo de mi gran amigo Miguel Pérez Mateo. Actuará el Coro de la Universidad de Mendoza y el maestro Daniel Lewin con su bandoneón.