A poco de presentar su último EP que lleva por título Socarrat, Guido Rodríguez, músico y cantautor sanrafaelino actualmente residente en España, nos contó sobre este disco que sirve como puente entre distancias y que permite a los amigos Maxi Guiñazú y Cristian Rubio volver a sonar juntos, aunque sea a la distancia.
Guido Rodríguez (30) es un apasionado por la música y por los viajes. Ha ido transitando sus canciones y su proyecto solista como Guido JR viajando y haciendo música por distintos lugares de América y Europa. Tiene varios discos y EP que se pueden disfrutar en todas las plataformas musicales.
¿Como nació el disco?
La idea de hacer este disco nació en Italia, y mi voz y guitarra fueron grabadas donde vivo, Barcelona, y el resto fue producido, mezclado y masterizado en San Rafael por Maxi Guiñazú.
¿Cómo fue el proceso?
Viví un tiempo en Italia con mi hermano y otros amigos, en una casa de campo junto al mar y mucha naturaleza, estuve muy inspirado y pude "cranear" todo esto, de hecho, la foto de portada del disco con la planta de albahaca era de esa casa.
¿Cómo se llama el disco?
El EP se llama "Socarrat", el socarrat es una palabra española, precisamente de Valencia, es una capa delgada y tostada de arroz que se forma en el fondo de la paellera al cocinar paella o arroz seco y es donde se concentra todo el sabor.
¿Cuántas canciones tiene?
El EP consta de 4 canciones, "Otro día en el planeta tierra", "Socarrat", "Autumn mood" y "Vino de Mendoza".
Contanos de las canciones...
Cada canción tiene un mensaje profundo y estilos diferentes y esta fusión hace un Socarrat. Este álbum te invita a trascender ilusiones, y a darnos cuenta que supuestamente estamos flotando en un planeta, y las personas que se nos presentan no son más que un aspecto de nosotros mismos. También nos invita a reconocer que sentimos la fuerza, energía, y un fuego interno por conocer el mundo y todo lo que hay en él. Somos un alma, somos incapaces de negar la verdad, somos vida y somos muerte, somos espíritu libre. Socarrat es más que la parte quemada del arroz, es una reconfirmación de quien soy.
¿Como surgió la idea de grabarlo a la distancia?
Mi voz y guitarras fueron grabadas en el estudio S85 en Barcelona, y todo lo demás, la producción, mezcla, y masterización en San Rafael, por Maxi Guiñazú. En San Rafael hay músicos increíbles, y profesionales con ideas y creatividad astral como en este caso es Maxi. A él ya lo conocía de antes, ya había colaborado en otros discos, y hasta tocamos en las Leñas y en otros lugares junto a Cristian Rubio. Yo tenía ganas hace tiempo de hacer algo con él y no me lo impidió la distancia, y aunque Barcelona es una ciudad con una cultura musical amplia, y diversos estudios de grabación, decidí en hacerlo con Maxi y fue la mejor decisión.
¿Participan otros músicos sanrafaelinos en el EP?
Para "Autumn mood" invite a otro musico increíble con un recorrido gigante como es Cristian Rubio, un pianista excelente, de alto nivel, que tiene Mendoza. Yo le envié la idea y la composición de la canción, y el armó todo y plasmo su piano, y quedó ¡finísimo! Tanto Maxi, como Cristian participan en dos canciones del EP, Maxi en "Socarrat", en la voz, producción y mezcla, y Cristian en el piano y producción de Autumn mood.
¿Qué ilusión te produce este disco?
Es un disco hecho con amor y dedicación. Hay que prestarles atención a las letras, y que cada uno le busque su interpretación, tiene mensajes y contenido profundo, hasta a veces metafísicos como cuando dice " Y vos, cuantas tardes tenés encarnada?" como se escucha en "Otro día en el planeta tierra".
¿Dónde se puede escuchar el disco?
En cualquiera de las plataformas musicales, yo recomiendo Spotify o YouTube. El nombre es Guido JR, y el EP, Socarrat.
¿Y a quién quiera seguirte en redes?
Mi Instagram, donde comparto mi música y viajes es guidorodriguez.95.