El Elenco Tizona infantil presentará este viernes 8 y sábado 9 de noviembre, a las 20:00, en el Teatro de la Escuela Rodolfo Iselín la obra "Las Aventuras de Tintín. Las joyas de la Castafiore". Su directora Magdalena Ale dialogó con Info YA! y compartió el nacimiento de este nuevo sueño teatral.
¿Cómo surgió la idea?
Los niños del elenco pedían hacer un policial. No es fácil hacer un policial para niños porque este género suele tratar temas poco infantiles. Fue entonces que surgió la idea de adaptar al teatro alguna de las aventuras de Tintín. Me decidí por Las joyas de la Castafiore, tras el consejo de una tía quien me mostró la practicidad de la obra para llevarla al teatro. Y así fue, que nació el libreto teatral de "Las joyas de la Castafiore", una mezcla de comedia con policial.
¿Cómo está formado el elenco actualmente?
El elenco este año cuenta con un grupo de universitarios, un grupo de adolescentes y un grupo de niños. En el transcurso del año los otros cuerpos de elenco han presentado Antígona Vélez (de Marechal) y El Avaro (de Moliere). Asimismo, han llevado ambas obras al departamento vecino de Malargüe. Ahora es el turno de los pequeños y sorprenderemos al público con las Aventuras de Tintín.
¿Quiénes participan en la obra?
Para llevar al escenario una obra de teatro hay muchísimas personas que son indispensables.
Las primeras, son los actores y (en nuestro caso, por ser niños) las familias que apoyen sus ganas. Nuestro elenco cuenta con quince actores que tienen entre ocho y trece años. Nos juntamos dos horas semanales para preparar nuestra obra.
Una vez al mes tenemos la asistencia de una fonoaudióloga que hace un trabajo espectacular con los niños, que no solo aprenden mucha letra, sino que en el transcurso del año aprenden a respirar correctamente, a pronunciar, a articular, a proyectar su voz y muchísimas cosas más. Este año Rocío Lucero ha sido la fonoaudióloga que nos ayuda con toda esta parte más técnica.
Por otro lado, es indispensable para nuestra puesta en escena la ayuda de Pilar, la coordinadora general del elenco. Ella coordina lo necesario para la obra: contrata el teatro, el sonido, nos provee vestuario, maquillaje, etc.
También colaboran miembros de los otros elencos. Este año, Pía (del elenco adolescente) nos ayuda con peinados, los varones con el armado de la escenografía y Guadalupe nos ayuda con el traspunte.
Una persona indispensable para poder hacer la obra ha sido Camila. Ella es "asistente de la dirección". Me ayuda con el traspunte, me cuida los niños mientras ensayamos, saca fotos, prepara utilería, escenografía, y un montón de cosas más.
¿Y el trabajo del director?
El primer gran trabajo es encontrar una obra para llevar al escenario. En mi caso los últimos dos años he buscado una buena historia y he escrito yo los guiones. Y después, organizar los ensayos y preparar a los chicos para que se luzcan en el escenario.
¿Qué niños actores actuarán en esta obra?
En el personaje de Tintín estará León Pacheco. Bianca Castafiore lo representa Josefina Wilkinson. Haddock es Julián Esteban. Tornasol es Camilo Altamiranda. Hernández lo interpreta Juan Cruz Cotrona. Fernández es Juan Pablo Esteban. Leonor será Pilar Pérez. El pianista es Juan Cruz Wilkinson. El papel de Irma lo actúa Emilia Esteban. El Locutor será Joaquín Rodríguez. Los periodistas serán interpretados por M. José Pérez, Pilar Altamiranda, Emilia Rubio, Isabel Ferri y el papel de Gitana lo ejecuta Catalina Pérez