Los Clásicos, el último disco de Bruno Giglio comparte sus canciones con sus amigos y en esta entrevista a InfoYA! cuenta la génesis de un excelente trabajo colectivo, que "es muy necesario, para resistir, para acompañarnos".
El sábado 6 de septiembre a las 21:00, en la biblioteca popular Mariano Moreno se presentará "Los Clásicos", el disco con el Bruno Giglio celebra la amistad, el talento y la pasión por la música al reversionar algunas de sus canciones con conocidos músicos locales.
Bruno Giglio (38) es sanrafaelino, dibujante, pintor y músico. Ha grabado varios discos, los últimos, "Estrella", "Malvón", y "Los Clásicos". Recorrió distintos lugares de Europa y América llevando su música y compartiendo su impronta artística hasta que decidió volver a casa y seguir el trabajo desde su punto de origen.
¿Cuándo comenzaste con la música?
Siempre me gustó escuchar música, empecé con la guitarra a los 14 o 15 años, y al poco tiempo con el teclado. De a poco fui componiendo y también aprendiendo a grabar y producir mis propias canciones, proceso que me encanta también.
¿Qué te inspira?
La inspiración viene de todos lados, libros, pinturas, historias, la vida misma, la música que me gusta, las reflexiones de la gente, de todo.
¿Cuál es tu instrumento?
Guitarra y piano. Y me gusta programar en computadora también; sintetizadores, baterías electrónicas, bajos, etc.
¿Cómo definirías tu música?
Me gusta hacer de todo, pero estos últimos discos, son de música "popular" digamos.
Has recorrido distintos lugares del mundo llevando tus canciones ¿Cómo es ser músico en otras tierras?
Estos últimos años conocí gente de muchos países, ha sido muy mágico cada vez que alguien de otras latitudes ha manifestado su cariño por una melodía o una letra en particular, super bonito.
¿Y en estas tierras?
Tengo la suerte de que a muchas amistades de San Rafael les gustan las canciones y los discos, que van a los shows, que hacen el aguante, la verdad es que es difícil imaginar algo más bonito.
Este disco tiene características especiales ¿Nos contas de ellas y el por qué?
Este disco surge como una idea de mi amigo, productor y compañero de banda Carli Aristide, mientras estábamos grabando el disco nuevo que sale a fines de año, si todo sale bien. Se le ocurrió que hagamos un disco con algunas de las canciones ya grabadas en discos anteriores, pero reversionadas, y cantadas por nuestros colegas y amigos. Cada amigo que ha venido a grabar al estudio ha traído su impronta, su buena onda, su manera, y ha quedado algo muy hermoso. Se formó algo colectivo, que en estos tiempos difíciles es muy necesario, para resistir, para acompañarnos.
¿Quiénes cantan o te acompañan en este disco?
Cantan en este disco increíbles artistas de San Rafael: Mudr, Morena, Ropo, La Neffy, Juan Trillini, Sol Lorenzo, Ramiro Michat, Gonzalo Matías, Carla Ripa, y Emi García. En trombón Ezequiel Barroso y en el bajo Tato Cano.
¿Toda la producción es en San Rafael?
Todo esto fue producido y grabado en el estudio Tronador, de Carli Aristide, con la ayuda de nuestro querido amigo Ramiro Rivas. Carli es un increíble músico y productor, que hace unos años ha venido a San Rafael, y que está haciendo cosas bellísimas por la música Sanrafaelina. Aprovecho para recomendar el estudio Tronador a cualquiera que quiera grabar o trabajar sus canciones, lo pueden encontrar en las redes.
¿Cómo será la presentación?
El sábado 6 de septiembre, si todo sale bien, lo presentamos en vivo en la Biblioteca Popular Mariano Moreno con la banda completa. Tremendos artistas que han participado en muchos proyectos de los más variados géneros musicales: Tato Cano en el bajo, Marcos Cubillos en la batería, Josefina Viñuela en la percusión y coros, Carli Aristide en guitarra, Bruno Giglio en guitarra, teclado y voz, y nuestras queridas amistades que grabaron en el disco. Una linda propuesta para quien quiera acercarse a escuchar y conocer artistas del pueblo.
¿Qué expectativas tenés sobre este trabajo?
Que pueda llegar a personas que no nos conozcan, y que tengan ganas de sorprenderse.
¿Cómo sigue el recorrido de este trabajo?
Seguiremos tocando, mientras terminamos el nuevo material de estudio.
¿Dónde pueden seguirte en redes y escuchar tus canciones?
En cualquier plataforma (Spotify, Youtube, Apple music, Tidal, etc) como Bruno Giglio, pueden escuchar el nuevo disco "Los Clásicos", en Instagram como @brunoylaconfe o @pueblodiamante, pueden enterarse de shows, discos, etc.