Desde hace algunos meses en San Rafael hay un movimiento de encuentro cultural y poético que se llama Casa Roja. La referente es la profesora en literatura Mónica Montenegro, una poeta entusiasta que lleva a grandes y chicos a observar, ejercer y practicar la literatura con una mirada transgresora y poco convencional.
¿Qué es Casa Roja?
Casa Roja es sinónimo de "encuentro" donde la palabra poética y musical es el eje, con todo el cuidado y amor de que es susceptible. Casa Roja somos las mujeres que caminamos juntas para crear una comunidad más sensible y amorosa a través del arte, especialmente del arte literario al que se conectan otras expresiones -el logo da cuenta de esta connivencia femenina en su forma de mamuskas de senos nutricios- aclara.
¿Cómo surgió la idea?
La idea surgió como un atrevimiento después de tantas aulas, bibliotecas, ferias, festivales, academias, facultades, camino; hacer un alto y espacio para que la palabra poética no solo se contemple sino también se piense, para que las personas se acerquen a profundizar o descubrir su ADN poético, para que entremos en contacto también con la Matroliteratura, esto es la alfabetización estética desde la gestación al infinito, a través del acervo literario infantil, que se haya en todas las lenguas y nos lo transmitimos en la primera infancia, para que la gente sepa por qué decimos que el arte nos salva y humaniza.
¿Cómo funciona?
Tratamos de generar hechos culturales como recitales de narración oral y música, siempre con temáticas y referencias poéticas, slam de poesía, teatro, lectura escénica, muestreo de libros de literatura infantil y juvenil, conversatorios, talleres de lectura y escritura, talleres del arte de la voz, de poesía visual con multimedia, fanzines, narrativa textil, recomendaciones de libros, intercambio de libros entre muchas otras.
¿Qué han propuesto en estos primeros meses del año?
Comenzamos en febrero con "Son amores que narran" y "Cantar y contar" con artistas de nivel internacional. Seguimos en marzo con un taller mensual de lectura y escritura con la "superprofe" Carolina Elwart, con recomendaciones de escritoras latinoamericana por el mes de la mujer y el 21 de este mes tendremos el Recital "Ancestras" poética y música con Sol Lucero, Mariana Segura, Yasmin Rada, Mai Fornes. Y ya estamos preparando para abril el taller de narrativa textil (historias bordadas) y de Matroliteratura.
¿Dónde funcionan?
Casa Roja tiene una sede pero también es un movimiento, estuvo en el Encuentro de poetas Cuyo Pampa en la Uncuyo pero también en la vereda de una vinería. Cuenta con el apoyo de otros centros culturales como el Espacio Inca, el Centro Argentino, la Casita Une, Casa Alba.