Carlos Murgo, poeta y escritor sanrafaelino, presentará se libro "Retorno a mí mismo" el próximo jueves 29 a las 19:30, en las instalaciones de la biblioteca popular Rodolfo Iselín que está ubicada en la esquina de calles Alsina y Comandante Salas.
El diálogo para conocer su obra, su emocionalidad y su palabra poética fluyeron de manera simple en la entrevista que compartimos hoy con nuestros lectores.
¿Cuándo comenzaste a escribir?
Comencé a escribir desde muy joven y luego participar en taller de escritores de ILEA, un grupo de poetas y escritores que trabajó muchísimo a finales de la década del '70.
¿Qué es la poesía en tu vida?
La poesía es una forma de expresión que por su síntesis requiere imaginación del autor y del lector. Es así que muchas veces el lector encuentra simbolismo o mensajes que el autor no lo había pensado.
¿Cómo definirías tu poesía?
Mis escritos, poemas o narraciones se gestan bajo una concepción filosófica antropocéntrica, es decir centrada en el hombre: sus pasiones, sueños, frustraciones, esperanzas, la vida, la muerte, su carácter de peregrino, su finitud y su transcendencia, sus contradicciones. Sus generalidades y sus particularidades. Su fe y su incredulidad.
¿Qué te inspira?
Todo comienza con algún acontecimiento que me despierta algún interés, me provoca alguna emoción, me despierta algún sentimiento, me induce a reflexionar, me surge alguna pregunta, alguna duda, quizás alguna respuesta. Comienzo a trabajar la idea hasta darle la forma que considero de expresa mejor. Es un trabajo.
Contanos sobre "El retorno a mí mismo"
Retorno a mí mismo es el título de unos versos compuestos en mi juventud. En su relectura resultaron ser atemporales, parece escritos recientemente. Bajo este título consideré incluir una selección de aquellos poemas y relatos que recibieron alguna distinción o que se publicaron en diferentes antologías.
¿Cuántas obras componen la obra?
El libro tiene 70 páginas, y está compuesto de 2 secciones, la primera contiene 28 poemas y la segunda 4 relatos. Se publica bajo el sello editorial del Instituto Cultural Latinoamericano de Junín, provincia de Buenos Aires.
¿Cuándo lo presentarán?
La presentación será el próximo jueves 29 de mayo, a las 19:30 en la biblioteca popular Rodolfo Iselín y hará la valoración de la obra el poeta Miguel Pérez Mateos. Allí mismo pueden adquirirse las obras.