Arrestaron a Julio César Chávez Jr en Estados Unidos

Hace 1 hora, 34 minutos

El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y será deportado

 Julio César Chávez Jr (54-7-1/ 34 KO), excampeón mundial e hijo del legendario Julio César Chávez, fue arrestado en Los Ángeles poco después de su derrota con Jake Paul : lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas, y será deportado. Al boxeador mexicano lo vinculan con el Cártel de Sinaloa porque está casado con Frida Muñoz, exnuera del Chapo Guzmán (es padrastro de Frida Sofía Guzmán, su nieta).

Según informó el Departamento de Seguridad de Estados Unidos, el púgil es un "delincuente indocumentado", y "tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos".

"En agosto de 2023, ingresó al país legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024", afirmaron en el comunicado. Y añadieron: "También se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio".

Además, el Departamento de Seguridad revela que solicitó residencia permanente legal en Estados Unidos en abril de 2024: "Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel, Joaquín 'El Chapo' Guzmán".

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) alertó al ICE una denuncia, afirmando que Chávez "representaba una grave amenaza para la seguridad pública". Más allá de eso, pudo ingresar al país en enero de este 2025.

"Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025", explicaron.

El Departamento de Seguridad también detalló los tres antecedentes penales que registraba Chávez Jr en Estados Unidos. El 22 de enero de 2012, fue arrestado en California, acusado de conducir "bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de conducir sin licencia". Por ese episodio, le dieron 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.

Una década después, el 14 de enero de 2023, "un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez, por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos", según afirmaron en el comunicado.

 Al año siguiente, el 7 de enero de 2024, fue arrestado, acusado de "posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto".

Julio César Chávez Jr está casado con Frida Muñoz Román, quien fue pareja de Édgar Guzmán López (hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán).

El vínculo amoroso con el boxeador comenzó tiempo después de que Édgar Guzmán fuera asesinado en el estacionamiento de un centro comercial en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán (el crimen fue en mayo de 2008).

De aquella relación entre Frida Muñoz y Édgar Guzmán nació Frida Sofía Guzmán: es nieta del Chapo y, actualmente, hijastra de Junior. La joven de 20 años es muy cercana al boxeador e incluso estuvo en la velada del combate contra Jake Paul.

Comunicado de la familia Chávez

"Ante los recientes acontecimientos y a las declaraciones emitidas por autoridades estadounidenses, la Familia Chávez desea expresar lo siguiente:

Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de Justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad.

Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos.

Agradecemos sinceramente el interés y la cobertura de los medios de comunicación, pero apelamos a su sensibilidad y compresión para respetar nuestra decisión de no emitir más declaraciones en este momento. Creemos firmemente que el camino adecuado es permitir que las autoridades competentes lleven a cabo su labor sin presiones externas ni especulaciones.

Rogamos por una pronta resolución que esclarezca los hechos en favor de Julio y reiteramos nuestro llamado a la prudencia, al respeto y a la objetividad".

Más de Chimentos de Café