Ya son 30 los proyectos de obras que se realizarán con fondos de Portezuelo
Por ahora se licitaron 18 pliegos. A la espera hay otros 12.
El gobierno de Alfredo Cornejo cuenta con una herramienta poderosa para mostrar obra pública en la provincia. Se trata de los 1023 millones de dólares que percibió Mendoza por el resarcimiento de la Promoción Industrial y que iban a ser destinados a la construcción de Portezuelo del Viento.
En este marco luego de que se frustrara la construcción de la presa hidroeléctrica, Cornejo decidió, con aval de la Lesgislatura, federalizar los fondos.
En este contexto ya hay 30 proyectos que se confirmaron que serán financiados con estos recursos, de los cuales 7 fueron adjudicadas, 11 se encuentran en proceso de ser licitados, mientras que las restantes se anunciarán en los próximos días.
Los tres proyectos iniciados son los de repavimentación de la ruta 153 en los tramos de Las Catitas-Ñancuñan y Ñancuñan- Monte Coman, y la ruta 171, que conecta Monte Coman con General Alvear.
Estos proyectos cuentan con una inversión de $14.650, $10.125 y $6.420 millones respectivamente, y la empresa que está llevando adelante los trabajos es la constructora Empresa Cartellone SA.
Por otra parte, hay cuatro proyectos que se encuentran ya adjudicados, pero que no han iniciado los trabajos corresponden a proyectos vinculados con el agua y saneamiento:
Ampliación y refuncionalización del Establecimiento Depurador de General Alvear: cuenta con un presupuesto asignado de $10.885 millones y los trabajos los realizará la empresa Stornini SA.Colectora Cloacal Máxima Tirasso: la obra que se ubica en Guaymallén será ejecutada por la empresa San Guillermo, y tendrá un costo de $5.561 millones.Colectora Cloacal Junín: el costo del proyecto es de $8.841 millones, y la llevará adelante la empresa Corporación del Sur.Ampliación Planta potabilizadora compacta Santa Elena-Cuenca Vistalba: este proyecto ubicado en Luján de Cuyo, cuyo presupuesto asciende a los $752 millones será realizado por Genco SA.De los once proyectos que se encuentran con procesos de licitación, hay tres que se encuentran en instancias de evaluación de oferta.
Se trata de la construcción del colector cloacal de la zona sur de Maipú, una obra de macromedición y el acueducto principal de la calle Cerro Aconcagua, ambas en Luján de Cuyo.
Entre las ocho restantes, se encuentran el sistema de agua potable cuenca ex autódromo Los Barrancos, en Godoy Cruz, el puente de la Ruta Provincial 15 y calle San Martín, Luján de Cuyo; y el nuevo tramo Doble Vía del Este, de Junín a San Martín. Todas estas obras tendrán su licitación antes que finalice mayo.
Por último, hay un grupo de obras que fueron licitadas, pero cuyos llamados fracasaron, por lo que se deberán volver a licitar en las próximas semanas. Estas son:
Revestimiento y modernización parcial del sistema de riego Canal Matriz Perrone, en la cuenca del río Atuel.Modernización de la distribución del Canal Bombal, sobre el Río Diamante.Modernización Canal Calise, correspondiente a la cuenca del Río Atuel Superior.Micromedición de agua potable en Vistalba, Carrodilla, Drummond y Ciudad en Luján.Perforaciones de agua potable en 8 distritos de Maipú.A estos proectos hay que sumarles los recientes anuncios del gobernador que se va a hacer cargo de la reparación de tres rutas nacionales entre ellas la 143 . Estas obras se van a financiar también con los fondos de Portezuelo, en el caso de la 143 a un costo cercano a los 15 millones de dólares.