Verón inaugura la Universidad del Deporte: cómo es y dónde se presentará

El presidente de Estudiantes dará el puntapié inicial esta semana de un proyecto que combina educación con deporte. Mirá los detalles del anuncio que hará.

El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, presentará este jueves por la tarde el nuevo proyecto que encabeza y que combina educación y deporte.

La Universidad del Deporte es un proyecto busca transformar la formación académica y profesional en el deporte en Argentina, y tendrá como primer gran hito la creación de la primera institución de enseñanza superior universitaria del país enfocada exclusivamente en el deporte.

Además, se ofrecerán diplomaturas, cursos, seminarios y clínicas con foco en temáticas de vanguardia -tecnología aplicada al deporte, psicología, eSports, nutrición y marketing deportivo- junto a una Escuela de Oficios del Deporte, orientada a brindar rápida salida laboral en áreas clave para la industria deportiva.

El rol social de la Universidad

Desde su asunción como presidente, Verón puso especial énfasis en mejorar la faceta educativa, formativa y social dentro del club. Potenció los estudios de los jugadores, el colegio creció considerablemente y se creó la Fundación Estudiantes para llegar a los lugares de más bajos recursos.

Ahora va por la Universidad. "La Universidad del Deporte se apoya en más de 20 años de trayectoria educativa desarrollada por Estudiantes de La Plata, que incluye jardín, primaria, secundaria, colegio para futbolistas y nivel terciario. Con este nuevo paso busca consolidar y ampliar esa experiencia, llevándola al máximo nivel académico. Por su parte, la conformación de la figura de la Fundación impulsa también un modelo de impacto social: sistema de becas para garantizar acceso a todos los estudiantes, articulación con clubes de barrio y entidades deportivas, y redes de colaboración con universidades y aliados estratégicos", explicaron desde el club.

Qué se podrá estudiar en la Universidad del Deporte

Gestión de Entidades Deportivas: para formar profesionales capaces de diseñar y ejecutar políticas deportivas, dirigir y administrar clubes, instituciones y eventos.

Entrenamiento Deportivo: un programa innovador que integra ciencia, tecnología y alto rendimiento para preparar a los entrenadores del futuro.