Un grupo de jóvenes de la Iglesia Adventista de San Rafael van a misionar a Cuba

Necesitan ayudar a terminar de costear el viaje y también reciben donaciones para llevar a los cubanos. Durante dos semanas van a desarrollar actividades religiosas y humanitarias

Un grupo de jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de San Rafael se preparan para viajar a Cuba en una misión evangelizadora y de ayuda humanitaria de dos semanas en la primera mitad de diciembre.

Pero para concretar ese sueño necesitan ayuda para terminar de cubrir el costo del viaje y llevar donaciones para dejar en ese país que está pasando por una delicada situación económica y social.

"Misión Cuba" han nombrado a esta iniciativa en la que participarán 25 personas, la mayoría jóvenes y algunos adultos que los acompañarán y cuidarán.

Esto es una extensión del trabajo solidario que vienen desarrollando en San Rafael, que han denominado "Misión Sin Fronteras".

 Los jóvenes de la Iglesia Adventista desarrollan un trabajo solidario permanente.

Tres de los jóvenes visitaron el estudio de Vibra FM (100.3) para hablar de este proyecto.

Rocío Lomoro contó que "todo comenzó en 2024 cuando con el grupo de estudios bíblicos planeaban hacer un viaje de fin de año para este 2025 dentro del país".

Rocío Lomoro y Aron Yáñez.

Pero en el verano cambiaron de planes porque "vinieron a San Rafael Arleen y Henry Stubbs que tienen una asociación sin fines de lucro que trabaja en Cuba y nos invitaron a ir a allá". Se pusieron manos a la obra y ahora "se está haciendo posible este viaje".

Lucas Sebestyen.

Aron Yáñez añadió que "hemos hecho varias actividades para juntar fondos y este fin de semana en la Fundación Los Pámpanos en Rama Caída hemos organizado un ‘Domingo Cubano' en el que básicamente vamos a tratar de recrear la cultura de ese país con sus comidas y bebidas no alcohólicas".

También están recibiendo aportes por transferencias al alias MACO.GALICIA a nombre de la Asociación Argentina de los Adventistas del Séptimo Día.

Lucas Sebestyen indicó que "aceptamos cualquier tipo de donaciones, no hay un mínimo, lo que cada uno pueda aportar. Sino están invitados al Domingo Cubano para poner un granito de arena en este sueño que tenemos".

Donaciones para llevar

Los chicos también planean llevar diversos artículos de higiene para donar (jabones, shampoo, pasta dental y otros), teniendo en cuenta que son elementos que escasean en Cuba, y cartucheras completas para los niños.

 Cuba atraviesa una difícil realidad económica y social.

Explicaron que "la gente puede colaborar con una cartuchera sencilla conteniendo elementos como un lápiz, goma, plasticola, tijera, cajita de crayones, colores y otros. Lo básico para que los niños puedan hacer las actividades y la última noche regalárselas para que puedan tener algo".

Estas donaciones pueden acercarlas a la sede de la Iglesia Adventista, en avenida Moreno 519, a metros de Rivadavia.

Lugares a misionar

Tienen planeado partir de San Rafael el 29 de noviembre, llegar el 30 a Cuba y regresar el 18 de diciembre. "La idea es hacer visitas y ayudar a la gente en el día y en la noche hacer reuniones del punto de vista religioso, brindando un mensaje de amor y de Dios".

Se unirán al trabajo misionero y humanitario de WYG (World Youth Group), la entidad que los invitó, en localidades donde no hay Iglesia Adventista establecida como Mabujavo, Uvero, Mella y San Antonio del Sur, todos al oriente del país.