Un extraño resplandor se vio anoche en el cielo: conocé a qué se debe

Muchos sanrafaelinos se sorprendieron con una luz que se vio en el firmamento nocturno y le tomaron fotos. La explicación del astrónomo Jaime García

Diversos vecinos de San Rafael reportaron haber visto y también fotografiaron un resplandor en el firmamento nocturno durante la medianoche del miércoles al jueves.

Las fotos circularon por las redes sociales y WhatsApp y abundaron los comentarios con preguntas y especulaciones, pero el fenómeno tiene una explicación más sencilla.

El resplandor que se vio anoche en el cielo desde San Rafael (foto gentileza Ximena Alfonso).

El astrónomo Jaime García, del Instituto Copérnico de Rama Caída, dijo en diálogo con Info YA! que ese resplandor fue originado por el ascenso de un cohete chino que se lanzó el miércoles y agregó que la observación de estos propulsores se pueden observar o no desde esta zona dependiendo de la dirección que tome.

En los lugares más oscuros se pudo apreciar mejor.

Justamente China lanzó el miércoles desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang en Sichuan, el cohete "Chang Zheng 3B" con la misión principal de poner en órbita el satélite Smart Skynet-1 01.

El gigante asiático lleva adelante su programa espacial con los cohetes de su serie "Chang Zheng", o "Larga Marcha" en castellano, o "Long March" en inglés.

Explosión de una estrella

El resplandor de anoche también se llegó a atribuir a la explosión de una estrella que se espera para este mes.

García indicó que ese fenómeno estelar aún no ha ocurrido pero se prevé en el transcurso de mayo o junio.

Explicó que se trata de una "nova recurrente", que es una enana blanca (una estrella moribunda) que explota aproximadamente cada 80 años.

Esta enana blanca forma una estrella binaria, es decir dos estrellas que orbitan mutuamente. La otra está perdiendo hidrógeno que es absorbido por la enana blanca, este elemento se va acumulado a su alrededor, se calienta, hasta que explota y la enana blanca se libera de ese "peso" extra.

El astrónomo dijo que cuando ocurra esto se podrá observar desde San Rafael mirando hacia el norte en la zona del cielo donde están las Tres Marías con una magnitud 2, es decir con un resplandor similar a una estrella del firmamento, mucho menor a lo que se vio anoche, por lo que no será tan fácil ubicarla.