Turbulencia cambiaria: el dólar pegó un salto y se acerca a los 1.400 pesos

La cotización oficial alcanzó un nuevo récord desde la salida del cepo y se aproxima al techo de la banda de flotación, cuando el Central debe intervenir.

El valor del dólar, el principal indicador de la economía argentina, pegó un salto de 55 pesos en la jornada financiera y alcanzó un nuevo récord desde la salida del cepo.

La cotización oficial en el Banco Nación cerró este jueves a 1.340 pesos para la compra y 1.380 pesos para la venta.

En tanto que el tipo de cambio minorista de referencia que publica el Banco Central terminó en $1.339,6 comprador y $1.385,5 vendedor.

Y en los principales bancos privados, según lo informado por el Central, la cotización para la venta osciló entre los 1.380 pesos, el más "barato", y 1.403, el más "caro".

Respecto al dólar "blue", volvió a quedar unos pesos por debajo del oficial como viene sucediendo en las últimas semanas.

En San Rafael, la pizarra electrónica de la sucursal local de la compañía financiera Montemar mostró un dólar oficial a $1.340 comprador y $1.395 vendedor.

Techo de la banda

La cotización oficial se acerca al límite que el Ministerio de Economía estableció para que el Banco Central intervenga vendiendo dólares de reserva para evitar que siga subiendo.

Al momento de levantar el cepo, estableció una "banda de flotación" donde el valor del dólar iba a cotizar libremente.

Se fijó un piso de 1.000 pesos y un techo de 1.400 pesos, aunque ambos topes se irían actualizando (uno hacia abajo y el otro hacia arriba) a un ritmo del 1% mensual.

Actualmente estos límites están actualizados en un piso de $966 y un techo de $1.449.