Tras el multazo, docentes piden poder estacionar más de dos horas en el centro

Reclaman que el estacionamiento medido contemple la situación de los profesores de escuelas céntricas o que se destine un espacio preferencial. La respuesta del Municipio.

El "multazo" masivo a conductores de vehículos por estacionar más de dos horas con dos tarjetas de estacionamiento controlado, algo que no está contemplado en la ordenanza pero los inspectores permitían de facto en ciertos casos, renovó un reclamo de docentes de escuelas céntricas para que se contemplen su situación.

Las profesoras Daniela Aciar, Viviana Vidoret y Evelina Martos, las tres de la escuela Normal, y la última también de la Manuel Ignacio Molina, se acercaron a la redacción de Info YA! para solicitar una flexibilización o una reforma a la ordenanza.

Las profesoras Daniela Aciar, Viviana Vidoret y Evelina Martos en Info YA!.

Evelina recordó que "es una situación que lleva años para los docentes que trabajamos en el radio céntrico, son varias las escuelas ubicadas en la zona, y somos los primeros en el ranking en pagar multas de estacionamiento porque muchos de nosotros somos ‘docentes taxi' porque vamos y venimos, inclusive por lapsos de 40 minutos (tiempo de una hora cátedra), y muchas veces no encontramos dónde estacionar, ese es un problema. El otro es afrontar un costo que nos genera una carga más, es de público conocimiento que nuestro sueldo no es elevado".

El martes aparecieron multas en muchos vehículos por superar las dos horas de estacionamiento.

Añadió que "sabemos que era una especie de acuerdo tácito (permanecer más de dos horas con sólo dos tarjetas) porque entendemos que la ordenanza dice que es una tarjeta por hora" y pidió que se contemple algún tipo de flexibilización u otra alternativa.

Sorpresa: "Multazo" masivo en los vehículos estacionados en el centro

Recordó que en algún momento en una de las escuelas se destinó un espacio para estacionar pero luego se prohibió porque era parte de la vereda.

Como posible solución de fondo, Evelina junto a dos personas más presentaron en abril pasado en el Concejo Deliberante a través de la "banca del ciudadano" un proyecto para reformar la ordenanza de estacionamiento controlado para liberar espacio preferencial para docentes en las inmediaciones de escuelas céntricas y establecer una tarifa diferenciada para este sector.

Respuesta del Municipio

Desde el Área de Estacionamiento Controlado, su directora Jaquelina Rebolledo expresó a Info YA! que "la ordenanza es muy clara donde dice que cada tarjeta tiene una duración de una hora y que son dos horas máximas y que después tiene que haber una rotación del vehículo".

Admitió que en los últimos tiempo hubo una flexibilización en ciertos casos a criterio de los inspectores, entonces "pasó mucho tiempo donde la gente ha tenido cuatro horas con dos tarjetas y ahora se encontró con la multa y eso obviamente generó un malestar".

Aclaró que hacer cumplir con este límite horario "no es una cuestión de castigo, ni de recaudación, esto es para que todos tengan las mismas posibilidades de poder estacionar en el microcentro y por eso la ordenanza dice que la rotación tiene que ser de dos horas".

De todos modos, no descartó la posibilidad de impulsar una reforma a la ordenanza para casos especiales en los que no puedan salir a colocar la tarjeta o necesiten más tiempo. "La idea es que nadie esté molesto o que nadie salga perjudicado, las ordenanzas están para cumplirlas y hacerlas cumplir, siempre tenemos la posibilidad de aplicar el sentido común", concluyó.