Tras dos años "normales", los ríos de San Rafael volverán a tener menos agua
Lo anticipó el pronóstico de caudales elaborado por Irrigación. Reiteraron que hay que cuidar el agua porque la crisis hídrica ha llegado para quedarse.
El agua que se espera en los ríos de Mendoza en la temporada hídrica 2025-2026 será muy por debajo de un año normal, según adelantó Irrigación con su nuevo Pronóstico de Escurrimiento.
Este informe que anticipa los caudales que se esperan en la temporada de acuerdo a las reservas de nieve en la cordillera, prevé que se volverá a la crisis hídrica luego de dos años prácticamente normales.
"Con la temporada agrícola 2025-2026 en marcha, el clima nos lleva nuevamente a pensar que esta es la realidad permanente, la nueva normalidad que tenemos, con un 60%, y en algunos ríos hasta 58%, de un año medio. El año medio es el promedio de todos los años de los cuales se tiene registro", explicó el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, en la presentación del pronóstico.
Estación de medición de nieve en la Laguna del Atuel.
El informe anticipa que en el río Diamante se espera un derrame en toda la temporada (de octubre a setiembre del año próximo) de 605 hectómetros cúbicos, lo que representa un 62% de un año medio (981 hm³), lo que ha sido clasificado como "sequía hidrológica moderada".
Recordemos que en la temporada 24-25 el Diamante descargó un total de 841 hm³.
Por su parte, en el río Atuel anticipan un derrame de 795 hm³, lo que representa un 73% de un año promedio (1.088 hm³), clasificado hidrológicamente como "escaso".
En cambio en la anterior temporada tuvo un derrame total de 1.006 hectómetros cúbicos.
Para manejar esta escasez en los próximos meses, Irrigación ha intentado acumular la mayor cantidad de agua en los embalses locales y actualmente se encuentran con un nivel de reservas alto.
Agua del Toro y Los Reyunos están al 93% de su capacidad, mientras que El Nihuil al 82% y Valle Grande al 68%, según el último boletín publicado el miércoles 8.
Piden cuidar el uso del agua
Desde Irrigación pidieron a todos los usuarios que "cuiden y hagan un uso eficiente del agua" porque habrá bastante menos que en la temporada que acaba de finalizar e incluso, advirtieron, prácticamente será la "normalidad" en el futuro inmediato.
Marinelli expresó al respecto que "vengo de estar en un evento a nivel internacional en Chile y todos los investigadores hablan de lo mismo. El cambio climático ya está haciendo de la suyas, tenemos una tendencia declinante a futuro importante hasta la década del 50, ni hablar después, porque realmente la serie va a ser tremenda y lo que es más grave, los glaciares, tienen una retracción muy grande".
Mirá en el video cómo se elabora el pronóstico de caudales de los ríos