"Tenemos que respaldar al gobierno para que el kirchnerismo no vuelva más"

El candidato a senador provincial Leonardo Yapur habló de las elecciones del domingo, sus propuestas y pidió el voto para "valorar el esfuerzo que se hizo hasta ahora"

Tras el cierre de campaña en el Kilómetro Cero, el candidato a senador provincial por el Frente La Libertad Avanza más Cambia Mendoza, Leonardo Yapur, habló en Info YA! sobre las elecciones, su propuesta y "la necesidad de darle un espaldarazo al gobierno nacional y provincial para que el kirchnerismo no vuelva más".

El actual concejal expresó que "fue una campaña intensa y corta porque fue correcta la decisión de unificar las elecciones provinciales con las nacionales" y lamentó que "el intendente las haya desdoblado para febrero con un costo adicional de 700 millones de pesos para los sanrafaelinos".

Yapur aseguró que "hemos recorrido todos los barrios y distritos de San Rafael escuchando a la gente y con un mensaje claro de lo que pretendemos porque el futuro de Mendoza está en el Sur productivo y agregó que "cuando hablo de productivo no solo me refiero al productor o al ganadero, también a todos los trabajadores que se levantan temprano para generar riqueza".

El candidato mencionó que "tuvimos una buena recepción de la gente que quiere que el país salga adelante por eso es importante valorar el esfuerzo que se está haciendo para que no vuelva el kirchnerismo".

En ese sentido le apuntó al candidato a diputado nacional Emir Félix y señaló que "sabe que está perdiendo incluso en San Rafael, niega su pasado kirchnerista cuando fue el que le puso el nombre de Néstor Kirchner a la nueva Terminal".

Sobre sus propuestas señaló que "yo me especializo en servicios públicos como el Transporte, la Energía y el Agua, mi objetivo es generar proyectos para ampliar esas redes en el sur provincial o mejorarlas como lo está haciendo el gobierno provincial con las rutas".

Anticipó que "no será alta la tasa de ausentismo en las elecciones, los mendocinos respetamos las instituciones, acá no va a suceder lo que ocurrió en Buenos Aires" y agregó que "hay que participar para que la decadencia no vuelva más".