Se viene el simposio internacional dedicado de Jorge Luis Borges
Se desarrollará viernes en la FCAI y sábado en la Estancia Bombal, lugar que visitaba el escritor y donde se encuentra el laberinto en su honor.
San Rafael será sede del simposio internacional "Borges, más allá del orientalismo" en el que participarán especialistas de España, Italia y Mendoza e incluirá exposiciones, presentaciones de libros, charlas y otras actividades.
Comenzará este viernes a partir de las 10 de la mañana en el auditorio de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI), e incluye la presentación del libro "Más allá del orientalismo". Será abierto al público.
El sábado habrá un conversatorio en la Estancia Bombal que sólo será por invitación aunque luego será subido al canal de Youtube del municipio para ponerlo a disposición del que lo quiera ver.
Y a las 16 en el mismo lugar se inaugurará la exposición de la artista Karina Chechik.
La Estancia Bombal era un lugar querido por el escritor que supo visitar varias veces y donde se encuentra el laberinto en su honor.
Ramón Blecua, el titular del Consulado de España en Mendoza, que organiza el evento, comentó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "este simposio es la culminación de un trabajo importante que se ha ido desarrollando por parte de expertos, académicos y de la Fundación Internacional Borges. Este fue uno de los últimos proyectos que apoyaba María Kodama".
La iniciativa "parte del descubrimiento de unos textos inéditos de Jorge Luis Borges sobre 'Los místicos del Islam', que cierra ese círculo de su pasión por las culturas de Oriente y en este simposio se va a poner de relevancia la profundidad sobre su cultura universal".
Además, "este proyecto quiere poner en valor ese legado y conectar al Laberinto de Borges con los otros laberintos que han sido inspirados por la obra de este escritor universal y entonces tenemos una presentación de los otros laberintos, el que está en Venecia y el de Parma que lo crea Franco María Ricci, el gran director y gran amigo de Borges".