Se extendió el cierre del mercado de pases en el fútbol argentino

En una reunión de Comité Ejecutivo de AFA, se definió que la fecha límite para incorporar jugadores pasará del 10 al 24 de julio

 Este jueves fue un día de modificaciones en la Asociación del Fútbol Argentino. Mientras que en el Media Day arbitral informaron los cambios reglamentarios, con el anuncio de las decisiones del VAR por altoparlante, la inclusión de la regla de los ocho segundos para los arqueros y la nueva función para los alcanzapelotas, entre otras cosas. Además, hubo reunión de Comité Ejecutivo en el que se definió la extensión del cierre del mercado de pases.

 El período de fichajes tenía como fecha límite este 10 de julio por la noche. Ante el pedido de la gran mayoría de los clubes, desde la AFA, comandada por su presidente Claudio Tapia, informaron que ahora finalizará dos semanas más tarde. el jueves 24 de julio. Lo que sí se mantiene es que, si después de la fecha límite, por cada futbolista vendido o cedido al exterior, el club tendrá un cupo extra hasta el 31 de agosto.

 Además, se decidió que, para el Torneo Clausura, ahora los octavos de final, los cuartos y la semi tendrán un alargue de 30 minutos en caso de empate, al igual que ya estaba establecido en la final para el Apertura, y no irán directamente a la definición por penales.

 El Torneo Clausura 2025 asoma con nuevas medidas y cambios que se implementarán en todas las canchas de la Primera División. En primera instancia, y tal como sucede en el Mundial de Clubes, todos los árbitros comunicarán de manera pública y para todo el estadio sus decisiones tras revisión en el VAR. Dicha medida se anunció en el Media Day arbitral que se realizó en en el predio de la AFA, llevado adelante por Federico Beligoy y Fernando Rapallini. La medida comenzará a regir a partir de la tercera o cuarta fecha ya que no están dadas las condiciones para que suceda desde el estreno.

 En estadios de la Argentina ya hay antecedentes: la medida debutó a nivel mundial en la Copa del Mundo Sub 20 disputada en nuestro país en 2023, así como también en la final de la Copa Libertadores de 2024 que Botafogo le ganó 3-1 a Atlético Mineiro en el Monumental, con el argentino Facundo Tello impartiendo justicia, y en la ida de la Recopa Sudamericana, donde Racing se impuso ante el Fogao por 2-0 en el Cilindro.

 Otro de los cambios es que ya no habrá más alcanzapelotas. Los balones estarán ubicados de manera estratégica sobre 12 conos distribuidos en los alrededores del campo de juego. Además, se anunció la creación de una cuenta de X (ex-Twitter) con las consideraciones técnicas para informar decisiones así como también la llegada de Mauro Vigliano como jefe técnico de árbitros y de Ezequiel Brailovsky que será jefe de asistentes.