Rus y Molero inauguraron el Centro de Monitoreo Conjunto en General Alvear
En solo 60 días se puso en marcha este centro que es de última generación. Además, en el acto, el Ministerio de Seguridad entregó un alómetro, un alcoholímetro y equipos TETRA para mejorar la prevención y la coordinación.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el intendente de General Alvear, Alejandro Molero, inauguraron el Centro de Monitoreo Conjunto, acompañados por la vicegobernadora Hebe Casado y autoridades policiales.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Seguridad Ciudadana Localizada que viene impulsando el Ministerio junto a los distintos municipios, con el objetivo de implementar políticas públicas adaptadas a las necesidades específicas de cada departamento.
"Gracias a esta inversión y al trabajo conjunto con los municipios, podemos ofrecer un servicio de seguridad más inteligente. En menos de 60 días, logramos hacer realidad este centro, lo que mejorará el esclarecimiento de los hechos y fortalecerá la seguridad en General Alvear", destacó la ministra.
El intendente del departamento valoró el impacto inmediato del sistema al señal que, "gracias al monitoreo, se logró evitar un intento de suicidio en la Fuente del Río. La rápida intervención de preventores, Policía y emergencia permitió salvar una vida". Además, agregó que se sumaron a este centro de monitoreo 140 cámaras, botones antipánico, alarmas comunitarias, patrullajes conjuntos y una Policía Vial formada desde cero que son parte de este compromiso.
El edificio, ubicado sobre la Terminal de Ómnibus de General Alvear, cuenta con tecnología de última generación para controlar más de 180 cámaras distribuidas en puntos estratégicos del departamento, abarcando no solo la zona urbana sino también los distritos de Bowen, Carmensa y Alvear Oeste.
En los últimos días, se incorporaron nuevas cámaras en zonas productivas y de secano, incluso en áreas alejadas a más de 100 kilómetros del centro urbano, donde no existía conexión eléctrica ni de internet.
En el nuevo centro también se realiza el monitoreo del Servicio de Alarmas Comunitarias (SAC) y de los botones antipánico entregados por el Municipio al Poder Judicial, los cuales están destinados a víctimas de violencia de género. Gracias a su integración directa con la Policía, este sistema permite respuesta inmediata ante situaciones de emergencia.
"Cuando uno tiene un lugar de poder, también tiene un presupuesto, y ese presupuesto se destina a lo que se considera importante para la ciudadanía. En Alvear, el intendente tomó una decisión de estadista: invertir en seguridad, en vez de hacerlo en propaganda o estructuras políticas. Eso habla muy bien de él. La seguridad mejora la calidad de vida y abre las puertas al desarrollo económico", expresó la vicegobernadora Hebe Casado.
El edificio cuenta con oficinas administrativas, sala de reuniones, buffet y sanitarios para el personal policial y municipal, que trabaja de manera ininterrumpida durante todo el año. Además, se encuentra conectado al 911, lo que garantiza una articulación eficaz entre el Sistema de Videovigilancia provincial y los recursos locales, promoviendo un abordaje integral y coordinado de la seguridad pública.
Equipamiento vial y de comunicación de última tecnología
Durante la inauguración, la ministra Mercedes Rus entregó al Municipio un alómetro de última tecnología, un alcoholímetro y dispositivos TETRA de comunicación. Estas herramientas mejorarán la coordinación entre el personal municipal y la policía departamental, fortaleciendo la seguridad.
"Gracias a la incorporación de alómetros y alcoholímetros, en 2024 se hicieron 200 por ciento más controles viales, y en lo que va de 2025, un 85 por ciento más. Eso también es cuidar a la ciudadanía", completó la ministra.