Roberto Macho acusó al gobierno de "hambrear a los trabajadores de la Salud"
El titular de ATE advirtió que "la reforma laboral busca privatizar la Salud en la provincia" y exigió la apertura de paritarias
El titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Roberto Macho acusó, al aire de Vibra FM (100.3) al gobierno de querer "implementar una política de hambre contra los trabajadores de la Salud" y cuestionó "salarios y la futura reforma laboral para que se privatice la Salud en la provincia".
El dirigente gremial denunció que "tenemos los peores salarios del país en relación a la carga horaria que tienen los trabajadores, por 40 horas semanales perciben de $650.000 y hay enfermeros sobre todo los que están en áreas departamentales que ganan $700.000".
En este sentido reclamó con urgencia "apertura de paritarias en forma inmediata y recomposiciones salariales que es el item que no abordó el gobierno luego del acuerdo que tuvimos cuando se logró el pase planta de muchos trabajadores y el blanqueo de sus salarios".
Afirmó que "estamos en la peor crisis de los últimos 20 años y las áreas departamentales son las más afectadas" y recordó que "son los trabajadores que prestan servicios en Centros de Salud y postas sanitarias donde un médico va cada 15 días y están atendidas por enfermeros".
Denunció que "hay un plan sistemático, muchos profesionales han renunciado y otros terminan aceptando la precarización y aceptan plata en negro que no tiene cargas sociales".
Recordó que "el gobierno a través de su ministro de Salud, Rodolfo Montero busca una reforma laboral eliminando adicionales en blanco y en base a la productividad de los trabajadores y además todo lo que ingresa por el Reforsal no se redistribuye como lo ordena la Ley vigente" y agregó que "hay 2300 trabajadores en negro que no les han cambiado el régimen prometido y muchos ya han renunciado".
Le pidió a los trabajadores "estar unidos y sindicalizados" y afirmó que "no vamos a firmar una reforma laboral en contra de los derechos de los trabajadores porque buscan la privatización de la Salud que es el verdadero negocio".