Rematarán la mansión de un ex intendente corrupto y la plata irá a escuelas
La subasta se hará en diciembre y arrancará con un precio base de 127 millones de pesos. Conocé de quién se trata y cómo se enriqueció
El 21 de diciembre próximo a las 10.30 será rematada la mansión que era de Luis Lobos, el ex intendente peronista de Guaymallén condenado por delitos de corrupción.
La propiedad está ubicada en calle Tirasso 4357 del distrito El Sauce de ese departamento del Gran Mendoza y se fijó un precio base de 127.750.000 pesos.
La subasta se hará a sobre cerrado con puja entre interesados y las ofertas deberán ser presentadas en la Oficina de Subastas Judiciales, en avenida San Martín 322 de la Ciudad de Mendoza.
Los fondos que se obtengan se destinarán a la construcción y reparación de escuelas públicas, como prevé la Ley Provincial 9151 de extinción de dominio, sancionada en 2019, que permite recuperar los bienes mal habidos, ya sea mediante corrupción u otros delitos, para destinarlos a la comunidad.
Luis Loboso en el juicio abreviado de diciembre de 2022 donde admitió haberse enriquecido ilegalmente.
La jueza civil María Paz Gallardo ordenó en 2021 la quita de la propiedad a Lobos, lo que se convirtió en el primer proceso de extinción de dominio del país.
Además, la magistrada estableció que los bienes muebles que existen en la mansión, como portones, bombas de agua, elementos de baños y varios más, no se subasten y directamente se entreguen a la DGE para distribuirlos entre las escuelas que los necesiten.
Se enriqueció en dos años
Luis Lobos se declaró culpable en un juicio abreviado el 28 de diciembre de 2022 y el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza le impuso una pena de 6 años de prisión por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta.
Debió reconocer que se enriqueció ilegalmente mientras era intendente y que cometió fraude con el dinero pagado por la comuna a un privado por el alquiler de una planta elaboradora de asfalto.
Pero como en 2019 ya había sido condenado a 4 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de fraude en el caso de los empleados truchos de Guaymallén, se le unificó ambas sanciones en una pena de 8 años de cárcel.
En este juicio su esposa Claudia Sgró fue condenada a 3 años y cuatro meses como partícipe primaria del mismo delito.
Lobos había quedado a cargo de la intendencia de Guaymallén en 2013 cuando el entonces intendente Alejandro Abraham asumió como diputado nacional por Mendoza y en 2015 se presentó a elecciones y las perdió contra el radical Iglesias. A poco de terminar el interinato fue denunciado por corrupción, lo que inició la investigación que lo llevó a la cárcel.