ISRAEL

¿Qué es el Domo de Hierro y cómo intercepta misiles en Israel?

Israel tiene un sistema antimisiles llamado Domo de Hierro (Iron Dome en inglés), que se ha convertido desde hace varios años en un elemento primordial de protección de su territorio.

El Domo de Hierro es un escudo antimisiles que protege Tel Aviv y otras ciudades en el país. Además de interceptar misiles, cuenta con un sistema de radar que detectar a dónde se dirigen los proyectiles, con el objetivo de alertar a la población sobre el futuro impacto.

Según el fabricante israelí Rafael Defense Systems, cuenta con una tasa de éxito del 90%.

El nombre de Domo de Hierro evoca la imagen de una burbuja que protege a una ciudad. En la práctica, el sistema detecta misiles que son lanzados en un rango de 4 a 70 kilómetros, y responde disparando un misil interceptor Tamir contra proyectiles entrantes que representan una amenaza para el área protegida. Estas áreas generalmente son sitios estratégicamente importantes, incluyendo lugares poblados.

El sistema antimisiles cuenta con un radar, el cual detecta un misil entrante y transmite esta información al lugar amenazado alertando a la población sobre la situación en curso. Esta alerta puede llegar a la población con hasta un minuto de anticipación. Sin embargo, en situaciones la alerta únicamente llega segundos antes del impacto.

¿Cómo está compuesto?

El Domo de Hierro está conformado por tres elementos: un radar de detección y seguimiento, un sistema de control de armas y gestión de batalla (BMC, por sus siglas en inglés) y una unidad de disparo de misiles (MFU, por sus siglas en inglés).

"El radar detecta el lanzamiento de un cohete y transmite información sobre su trayectoria al centro de control, que calcula el punto de impacto previsto", dijo el ejército israelí. "Si esta ubicación justifica una interceptación, se dispara un misil para interceptar el cohete. La carga útil del misil interceptor explota cerca del cohete, en un lugar que no se espera que cause lesiones".

El sistema es fácil de transportar, y solo se necesitan unas pocas horas para reubicarlo y configurarlo. Además, puede ser operado bajo cualquier condición climática.

¿Cómo surgió el Domo de Hierro?

Israel comenzó a desarrollar el sistema de defensa en febrero de 2007, se completó su serie de pruebas en julio de 2010, y fue declarado operativo en 2011.

La primera prueba del Domo de Hierro fue durante la Operación Pilar Defensivo de 2012, entre Israel y grupos militantes palestinos, incluyendo Hamas. Los funcionarios israelíes afirmaron que el Domo de Hierro interceptó el 85% de los más de 400 misiles disparados desde Gaza.