Prohibirán hormonización y cirugía de cambio de género en menores de 18 años
Lo anunció el gobierno nacional y para llevarlo adelante impulsa la modificación de la Ley de Identidad de Género. También se prohibirá el traslado de presos que invoquen cambio de género.
El gobierno nacional anunció este miércoles por la tarde a través de su vocero Manuel Adorni y de un comunicado oficial la modificación de la Ley de Identidad de Género para prohibir los tratamientos de reasignación de género en menores de 18 años.
"El gobierno decidió modificar la ley de identidad de género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación en menores de 18 años", sostuvo Adorni.
Argumentó que si bien para que un menor pueda realizar un tratamiento de hormonización debe contar con el consentimiento de los padres, indicó que "si alguno de ellos decide no otorgarlo se puede apelar a un juez para que autorice" la intervención.
Defendió la decisión de introducir esta prohibición porque "estas intervenciones a las que se expone a los niños es un grave riesgo a su salud física y mental ya que implica una interrupción en su proceso de maduración".
Añadió que "países de pioneros del cambio de género como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y, recientemente, Estados Unidos, están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos por considerarlos irreversibles y con devastadores consecuencias a largo plazo".
Prohíben traslados en cárceles por razones de cambios de género
El gobierno nacional también anunció que prohibirá los traslados de cárceles de los detenidos por cambios en la identidad de género.
El vocero explicó que "esto quiere decir que, si un condenado está en una cárcel de hombres, ya no puede pedir un traslado a una cárcel de mujeres sólo por autopercibirse mujer".
Y recordó que "el año pasado en Córdoba un hombre condenado por un delito que incluía violencia de género, dijo autopercibirse mujer y abusó de otras internas".
Agregó que "el sistema actual se convirtió en una herramienta para que las personas condenadas puedan volver a cometer delitos aberrantes" y consideró que esta decisión conduce a un sistema "mucho más razonable" y termina con "los delirios fomentados por la ideología de género".
Estos anuncios llegaron cuatro días después de la marcha federal del colectivo LGBT+ en repudio de los dichos de Milei en el Foro de Davos en los que criticó el feminismo y lo que considera la "ideología de género" en el mundo.