Presidente de Jubypen: "Los jubilados hemos sido la mayor variable de ajuste"

Desde esta asociación de jubilados y pensionados expusieron los problemas a los que se enfrentan los retirados de la tercera edad. Bono sin actualización, reducción de la cobertura de medicamentos del PAMI, entre los principales

La asociación Jubypen Mendoza expuso recientemente sobre la situación actual de los jubilados y pensionados en el "Conversatorio sobre Envejecimiento Poblacional y Derechos Humanos" que se realizó en la Legislatura provincial.

Tras esto, Raúl Bonotti, presidente de la entidad, en diálogo con Vibra FM (100.3) trazó un panorama de este segmento de la población y cómo los han afectado las medidas del actual gobierno nacional.

"Los jubilados hemos sido la mayor variable de ajuste de todos los sectores sociales -dijo el dirigente- En marzo próximo nos van a sacar la moratoria previsional, el bono mensual de 70 mil pesos para reforzar la mínima no lo ajustan a la inflación sino que está a un valor constante desde marzo. Si lo hubieran actualizado para setiembre tendría que haber sido de 125 mil pesos. Y han dicho que este mes también lo van a mantener en 70 mil, o sea que los jubilados de la mínima están perdiendo más de 50 a 60 mil pesos por mes".

Integrantes de Jubypen realizan todos los miércoles una ronda en Mendoza, que se replica en San Rafael

Respecto a los medicamentos del PAMI, recordó que "hay 51 genéricos que le han sacado el 100% de cobertura, los jubilados podíamos tener seis remedios con el descuento mensual del 100% y ahora lo han bajado a cinco. Hay otros medicamentos que lo están pasando a venta libre y ya no tienen el descuento de la obra social. Son todas medidas que a los jubilados les complica para acceder a los medicamentos".

Ejemplificó que "un farmacéutico me decía que hay jubilados que una parte de los remedios ya no los pueden comprar. Esto es el drama dentro de todos los demás dramas que tienen los jubilados, principalmente los que cobran la mínima o un poco más de la mínima, que son la mayoría, que apenas les alcanza para vivir".

En el conversatorio, además de exponer los problemas, se plantearon algunas propuestas para intentar facilitar en algo la vida a los jubilados. "Expusimos que si bien esto es responsabilidad del gobierno nacional, nosotros creemos que el gobierno provincial tiene la posibilidad de tomar algunas medidas para amortiguar todas esas consecuencias nefastas, entonces propusimos algunas iniciativas, como descuentos en impuestos provinciales".

La asociación Jubypen realiza en la capital provincial una ronda todos los miércoles a las 11 de la mañana para hacer visible la situación de los jubilados, lo que se replica también en la plaza San Martín de San Rafael el mismo día de la semana. Invitan a los que se quieran sumar.