Pensiones: 9 ex presidentes y vices cobraron en mayo entre $5 y $21 millones
Las pensiones vitalicias que cobran los ex mandatarios son un "privilegio de la casta". Enterate cuánto recibe cada uno. También cobran viudas de ex presidentes.
El Estado paga actualmente 9 pensiones vitalicias a ex presidentes y ex vicepresidentes por haber ocupado la primera magistratura, y otras cuatro a tres viudas y a una hija de ex mandatarios. Los valores van de $5 a $21 millones, en el caso de Cristina Fernández que cobra dos asignaciones, ya que cobra también como viuda de Néstor Kirchner. Se trata de un beneficio establecido en la ley 24.018 que prevé una pensión de por vida para los mandatarios y sus vicepresidentes cuando cesan en el cargo.
En total, en el mes de mayo, estas 13 pensiones de privilegio significaron $112.323.691, en bruto, según reveló el portal Infobae en base de los datos informados por la ANSES a partir de un pedido de Acceso a la Información Pública. Este monto mensual equivale a 432 jubilaciones mínimas que, en mayo, fue de $260.141, incluido el bono de $70.000.
Listado
Cristina Fernández: La que más cobró en mayo, ya que percibe dos asignaciones de privilegio: en total $21.629.116 en bruto. Se compone de $12.052.877 (bruto) por su rol de ex presidenta, y $9.576.240 como viuda de Néstor Kirchner. Luego de los descuentos, en mano, percibió por ambos beneficios $12.167.591.
Alberto Fernández: Cobró $10.801.674 en bruto. Mayo fue el primer mes que empezó a percibir su jubilación como ex presidente que, tras los descuentos, le significó $6.737.586 en mano. Tiene pendiente el cobro de un retroactivo de $32.207.388, por los meses adeudados desde que dejó la Casa Rosada.
Duhalde: no cobra asignación vitalicia como ex presidente porque percibe su jubilación como ex gobernador bonaerense a través del Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia.
Adolfo Rodríguez Saá: pese a que sólo ocupó la presidencia 7 días en los convulsionadas jornadas de diciembre de 2001, sí la percibe. En mayo fue de $9.935.233 en bruto ($4.900.464 en mano).
Ramón Puerta y Eduardo Camaño: sólo estuvieron unos días al frente del Poder Ejecutivo (el primero entre el 21 y el 23 de diciembre de 2001, y el segundo entre el 30 de diciembre y el 2 de enero de 2002), renunciaron a tramitar esta asignación.
Mauricio Macri: percibió en mayo $10.367.337 en bruto como ex presidente. En mano, casi la mitad, $5.083.872. En su entorno informaron que dona un porcentaje - que no especificaron - a distintas organizaciones.
María Estela Martínez de Perón (Isabelita): sigue recibiendo su asignación por haberse hecho cargo de la presidencia, tras la muerte de su esposo el 1 de julio de 1974, ya que hasta ese momento era la vicepresidenta. Pese a vivir en España - tiene la doble nacionalidad - cobró en mayo $5.356.002 en bruto, que le implicaron $2.844.555 de bolsillo.
Los vicepresidentes
Gabriela Michetti: es la que más cobra de los ex vices. Percibió $7.531.189 en bruto en mayo ($3.858.631 en mano).
Julio Cobos: percibió $7.451.428 el mes pasado en bruto ($3.222.808 neto).
Amado Boudou: cobró en mayo $6.309.622 en bruto ($3.340.132 en mano), pese a haber sido condenado a 5 años y 10 meses de cárcel por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública mientras era vicepresidente.
Daniel Scioli: el actual secretario de Turismo en el gobierno de Milei percibió el mes pasado $5.169.493 por haber sido vicepresidente de Néstor Kirchner. En mano le significaron $2.148.585 en mano.
Viudas e hijas
También perciben la asignación vitalicia las viudas de Fernando de la Rúa, Carlos Menen y Roberto Levingston, y la hija de José María Guido.
Zulema Yoma (viuda de Menem): cobró en mayo $8.535.635 en bruto ($8.535.635 de bolsillo).
Inés Pertiné (viudad de De La Rúa): $7.270.351 en bruto el mes pasado ($3.739.287 en mano).
Bety Nelly Andrés Llana (viuda deLevingston): En mayo cobró $6.712.477 en bruto ($6.315.522 de bolsillo).
Amalia Carmen Guido (hija de Guido): Cobró en mayo $5.254.131 en bruto, y de bolsillo $2.558.129.
Fuente: Infobae