Ordenó trabajar a una policía enferma que terminó en terapia intensiva
Fue suspendido un subcomisario luego de que le rechazaran la apelación. La novedad fue comunicada en el Boletín Oficial
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Mercedes Rus, confirmó la suspensión del Subcomisario Mauricio Valenzuela que presentó un recurso extraordinario de apelación y le fue rechazado.
La medida está relacionada a un hecho ocurrido en el 2022 cuando Valenzuela era el responsable de la Subcomisaría de la Villa 25 de Mayo y una decisión suya afectó la salud de una mujer policía que terminó internada en terapia intensiva con con un diagnóstico de trombosis venosa cerebral.
El Decreto 70, firmado por el gobernador Alfredo Cornejo y publicado en el Boletín Oficial el 24 de febrero de 2025, establece que la sanción aplicada al subcomisario es válida y se fundamenta en la omisión de sus deberes de supervisión y control en la Subcomisaría de Villa 25 de Mayo.
Según la investigación administrativa que se inció luego del incidente, el subcomisario no tomó la decisión adecuada para evitar lo que le sucedió a una suboficial ayudante quien presentó síntomas graves de malestar durante su turno el 4 de junio de 2022.
En el expediente constó que Valenzuela permitió que la agente continuara en funciones, lo que resultó en su desmayo y su posterior derivación a terapia intensiva.
En el legajo administrativo consta que la sanción disciplinaria impuesta se basó en pruebas recabadas durante el sumario, las cuales demostraron que el subcomisario tenía plena conciencia del estado de la oficial pero no actuó en consecuencia.
Lo cierto es que la primera propuesta de la Junta Disciplinaria fue aplicar al uniformado jerárquico una sanción de 21 días de suspensión que finalmente fue reducida a 10 días mediante la Resolución N° PM-807/2023.
El subcomisario apeló la sanción alegando que no existían pruebas suficientes que demostraran que tenía conocimiento del estado de salud de su compañera. Sin embargo, la Asesoría de Gobierno consideró que la resolución sancionatoria era coherente y se basaba en pruebas sólidas, lo que llevó al rechazo definitivo del recurso.
Ahora luego de más de 2 años se confirmó la sanción definitiva y el subcomisario tiene 30 días para impugnar en sede judicial.
Boletín oficial
Artículo 1º - Acéptese desde el aspecto formal y rechácese desde el aspecto sustancial el Recurso Jerárquico interpuesto por el Subcomisario -Personal Policial- VALENZUELA ROJAS, MAURICIO EDUARDO, D.N.I. N° 26.245.161, contra la Resolución N° PM-369/2024 emitida por la Junta de Disciplina dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, por los motivos expuestos en los considerandos precedentes.
Artículo 2º - En cumplimiento con lo dispuesto por el Art. 150 de la Ley Nº 9003, que dicho acto emanado por el Sr. Gobernador de la Provincia, agota la instancia administrativa, y que en consecuencia, se le hace saber al administrado cuenta para su impugnación en sede judicial con la acción procesal administrativa prevista en la Ley Nº 3918 (Arts. 1 y consiguientes) y debiendo promoverse la misma dentro del plazo de treinta (30) días corridos, contados estos desde el día siguiente al de la notificación de dicha decisión administrativa (Art. 20 Ley N° 3918).
Artículo 3º - Comuníquese, publíquese, dese al Registro Oficial y archívese.